
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El secretario general de la OTAN realizó una advertencia al señalar que una " guerra nuclear no se puede ganar y nunca se debe librar".
Mundo11/10/2022 TélamEl secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió hoy al presidente ruso, Vladimir Putin, que una guerra nuclear "no se puede ganar" y apuntó que la alianza atlántica está alerta, una semana antes de la celebración de su ejercicio anual de disuasión nuclear.
"Rusia sabe que la guerra nuclear no se puede ganar y nunca se debe librar", declaró Stoltenberg en una rueda de prensa en Bruselas ofrecida un día antes de que los ministros de Defensa de los países aliados se reúnan en la capital europea.
El jefe de la OTAN consideró "peligrosas e irresponsables" las amenazas dirigidas desde el Kremlin respecto al posible uso de armas nucleares, pero explicó que los aliados están "vigilando de cerca las fuerzas nucleares" de Rusia y no detectaron "ningún cambio".
"Sus intentos de anexión, movilización parcial y retórica nuclear imprudente representan la escalada más significativa desde el comienzo de la guerra", expresó el exprimer ministro noruego, para quien los últimos pasos de Moscú muestran que "la guerra no está yendo como estaba planeado", según recogió la agencia Europa Press.
Después de que el sábado una explosión destruyera parcialmente el estratégico puente de Crimea -un ataque del que Moscú acusó a Kiev-, el Gobierno de Putin inició ayer una intensa ola de ataques de largo alcance con misiles que cayeron en distintas ciudades de Ucrania, incluida la capital, Kiev.
"Nos mantendremos alerta", añadió Stoltenberg, quien desligó de esta situación la próxima reunión "ordinaria" del grupo de preparación nuclear de la OTAN, de la que participará como invitado el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov.
La OTAN realizará la próxima semana su ejercicio anual de disuasión nuclear, llamado Steadfast Noon, un operativo que Stoltenberg consideró "entrenamiento de rutina".
"Es una formación rutinaria que hacemos todos los años para que nuestra disuasión siga siendo segura y eficaz", aseguró.
"El objetivo fundamental de la disuasión nuclear de la OTAN siempre ha sido preservar la paz, evitar la coerción y disuadir la agresión", añadió.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.