
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El dirigente radical dijo estar a favor de la continuidad de la Ley 19.640, sin embargo pidió una evolución del régimen industrial para que “cueste menos y apalanque las actividades correctas en Tierra del Fuego”.
Tierra del Fuego21/10/2022Luego del proyecto de ley presentado recientemente por el bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica (CC) por el que se propone la derogación progresiva de los alcances de la ley 19.640, sobre beneficios fiscales para la radicación de industrias en Tierra del Fuego, el senador radical, Martín Lousteau, salió a defender la continuidad de los beneficios fiscales, sin embargo pidió una "repensar hacia dónde llevar ese régimen para que cueste menos y apalanque las actividades correctas en Tierra del Fuego".
En declaraciones radiales, el dirigente separó a la Coalición de la polémica por la 19.640 porque "el que trajo este tema en la discusión pública fue el Gobierno nacional en el presupuesto, con [Sergio]Massa".
Por otra parte, Lousteau sostuvo que "un régimen no puede estar siempre en un limbo porque vos das un régimen por 10 años y cuando se acerca al año 9, vos no decidiste qué vas a hacer con el régimen. En el 8 no se invierte, en el 7 no se invierte". Además, "lo que no se puede hacer con un régimen que tiene mucho tiempo es no pensar que ese régimen tiene que evolucionar y puede evolucionar".
"No hay que cortar el régimen de la 19.640 de la noche a la mañana. Estoy convencido de que hay que repensar hacia dónde llevar ese régimen para que cueste menos y apalanque las actividades correctas en Tierra del Fuego, que probablemente tenga mucho más que ver hoy con el desarrollo de energía. Probablemente tenga mucho que más que ver hoy con el turismo, probablemente tenga mucho más que ver con la Antártida, con muchas otras cosas", planteó.
En ese sentido, dijo que el debate interno está, pero "lo que no se puede debatir es que un día presentan un proyecto de ley y alguien contesta otra vez. Hay un debate mucho más profundo porque afecta por un lado la vida cotidiana, los fueguinos, pero por el otro lado afecta las finanzas públicas. Entonces me parece que hay resoluciones mucho más inteligentes de los problemas que si no las abordamos colectivamente, como en el resto de las cosas que estuvimos hablando, no tienen solución. Solo un debate de eslóganes", afirmó.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.