
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
El Presidente del Partido Liberal dijo que el Congreso, donde Bolsonaro tiene mayoría, hará una oposición a los "valores comunistas y socialistas".
Mundo08/11/2022El Partido Liberal (PL) de Brasil, al que pertenece el presidente Jair Bolsonaro, afirmó hoy que encabezará una "dura oposición" al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, elegido el pasado 30 de octubre y quien asumirá el 1 de enero de 2023.
El presidente del PL, Valdemar Costa Neto, dijo en conferencia de prensa que esa fuerza "no renunciará a sus banderas de ideales, (y) será oposición a los valores comunistas y socialistas, será oposición al futuro presidente”.
El exdiputado federal agregó que "la mayoría de los diputados y senadores elegidos por la nación son defensores de los mismos ideales que defiende el PL" y que esos valores "fueron glorificados" con la llegada de Bolsonaro al partido.
En las elecciones del mes pasado, el PL tuvo candidatos al Congreso vinculados al presidente de la república y resultó el partido que más diputados obtuvo, 99, además de que será la bancada más grande del Senado en 2023, con 15 escaños.
Al ser el mayor bloque en ambas cámaras, el voto del partido será significativo a la hora de definir la presidencia de ambas.
El PL, según Costa Neto, apoyará la reelección del actual titular de Diputados, Arthur Lira, en febrero próximo.
Si bien Lira no pertenece al PL sino que es del Partido Progresistas (PP), fue un aliado clave de Bolsonaro en la cámara baja.
La contrapartida, según el exdiputado, es que Lira apoye un nombre del PL para la presidencia del Senado.
“No es posible que no tengamos la presidencia de una de las cámaras”, dijo Costa Neto.
“Apoyaremos a Arthur Lira con la garantía de que nos ayudará y trabajará con nosotros para tener nuestro presidente del Senado”, afirmó y agregó que es un requisito "para tener éxito" en la cámara alta.
El sello partidario al que está afiliado el presidente Bolsonaro y por el que buscó la reelección en 2022 se había adherido a la candidatura de Lula y estuvo en la base de apoyo del PT cuando este fue presidente, entre 2003 y 2010.
Costa Neto también aseguró que pese a ocupar un rol opositor en el próximo gobierno, no les impedirá votar a favor de, por ejemplo, una posible propuesta de transición de enmienda a la Constitución que está siendo evaluada por el presidente electo para concretar promesas de campaña, como el programa de ayuda social Bolsa Família.
“Hablé largo y tendido con el presidente Bolsonaro; dijo que todos estos temas tienen que ser llevados a la bancada y los resolveremos juntos; si es de interés público y del país, votaremos a favor", dijo Costa Neto, según el portal de noticias G1 del grupo Globo.
También, según él, Bolsonaro será invitado a ser presidente de honor del espacio, a quien le "quiere pagar el mayor valor posible" como salario.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
Misiles iraníes impactaron en Israel dejando cinco heridos en Tel Aviv. El ataque fue en represalia por bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares y líderes militares iraníes.
El líder norcoreano afirmó que el regreso del buque demuestra la determinación del país para ampliar su poder naval frente a las “hostilidades lideradas por Estados Unidos”.
Un Boeing 777 de Air India con destino a Londres se precipitó a tierra poco después de despegar.
La situación humanitaria en Gaza sigue agravándose mientras crecen las tensiones por los tiroteos en torno a los centros de distribución de alimentos.
El magnate eliminó publicaciones polémicas y dio señales de acercamiento al presidente, luego de una semana marcada por ataques cruzados.
El ataque ocurrió cuando un alumno ingresó armado con una pistola y un rifle de caza, y disparó al menos 40 veces contra estudiantes y personal del colegio.
Los disturbios estallaron por tercer día consecutivo en el centro de Los Ángeles, donde miles de personas se congregaron para manifestar su rechazo a la reciente ofensiva migratoria del gobierno federal
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Misiles iraníes impactaron en Israel dejando cinco heridos en Tel Aviv. El ataque fue en represalia por bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares y líderes militares iraníes.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.