
La Secretaría de Comercio decidió aprobar un aumento en el precio de la harina común, que repercutirá en los consumidores.
La criptomoneda se ubicó en S$ 17.000 por unidad, afectado por la posible bancarrota de una plataforma cripto.
Economía 09/11/2022El Bitcoin (BTC) perforó este miércoles los US$ 17.000 por unidad, su valor más bajo desde noviembre de 2020, afectado por el desplome generalizado del mercado cripto que especula con la bancarrota definitiva de FTX, uno de los tres mayores plataformas de intercambio del sector.
El anuncio de Binance -la plataforma de intercambio número uno del mercado- que compraría la compañía y su posible retractación en apenas 24 horas, según informaron fuentes de la compañía a Bloomberg, trajeron una enorme agitación y temor al mercado que reaccionó con una fuerte presión vendedora.
A raíz de estos hechos BTC acumula una caída de casi 18% desde el martes, cuando comenzó la corrida contra los fondos depositados en FTX, mientras que otras criptomonedas del top 10 del mercado sufren caídas aún más abruptas.
Caída generalizada
Ether (ETH), la segunda de mayor capitalización del mercado, cotizaba esta tarde a US$ 1.150 por unidad, lo que implica una caída de 25% desde la mañana del martes, mientras que otras cripto del top 10 como XRP, Cardano (ADA), Polygon (MATIC) y Polcadot (DOT) mostraban bajas de entre el 15 y 35% en los últimos dos días, según datos del portal CoinMarketCap.
El caso más agudo es el de FTT, el token del exchange FTX, que esta tarde se vendía a US$ 3,50 por unidad, un 85% por debajo de los US$ 22 a los que se ofrecía el martes por la mañana, luego de que su fundador anunciara la venta de la empresa a su principal competidor, Binance, en medio de una "crisis de liquidez".
Entre las más afectadas por este suceso está la criptomoneda Solana (SOL), que esta tarde se cotizaba a US$ 15, una caída de 50% en las últimas 36 horas y del 95% en comparación al máximo de US$ 260 que había alcanzado hace exactamente un año.
La Secretaría de Comercio decidió aprobar un aumento en el precio de la harina común, que repercutirá en los consumidores.
El Ministro de Economía advirtió que "lo que entra en debate cada vez que hay un proceso electoral es una economía para el desarrollo versus una economía para la especulación".
El aumento corresponde a la Ley de Movilidad y un jubilado de la mínima percibirá $ 70.938 en bruto a partir del próximo mes.
Por disposición del BCRA, los comercios que exhiban un código QR para cobrar con tarjetas de crédito deberán aceptar que los clientes realicen pagos con cualquier billetera digital interoperable.
El BCRA comenzó con la distribución del mismo por la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos.
La Asociación Bancaria, empresarios y BCRA alcanzaron una mejora salarial del 66% retroactiva a enero. También se acordó un bono inicial por el Día del Bancario de casi 343.000 pesos.
El tránsito se verá afectado este sábado por tareas de demolición en el puente viejo.
Fue en la competencia que se disputó en Colombia, donde la deportista fueguina ganó la medalla de oro en la modalidad heptatlón y la de broce en la posta 4x4.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza dijo que podría competir con Juntos Por el Cambio o el Frente de Todos en una posible segunda vuelta.
El Secretario de Turismo del Municipio aseguró que hubo un "85% de ocupación hotelera y los excelentes números se extendieron hasta el domingo".
El Fenómeno El Niño es un evento climatológico que consiste en el calentamiento anómalo y gradual de las aguas del Pacífico ecuatorial. Afecta el clima de países como Perú, Ecuador y Chile, con réplicas en zonas cordilleranas de Argentina.
Se trata del Punto Verde Móvil para Residuos Valorizables que será sacado de servicio para su pronta restauración.
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
El programa PreViaje, sumado a las campañas del Municipio, hizo que la ciudad sea una de las cinco más elegidas del país como destino turístico.
Erdogan, al frente del Partido de la Justicia y el Desarrollo, alcanzaba el 52,1% de los votos frente a 47,9% de su rival.
Se concentraron en contra la habilitación de la actividad petrolera en el Golfo San Matías, adyacente a la Península Valdés.