
El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.
La criptomoneda se ubicó en S$ 17.000 por unidad, afectado por la posible bancarrota de una plataforma cripto.
Economía09/11/2022
El Bitcoin (BTC) perforó este miércoles los US$ 17.000 por unidad, su valor más bajo desde noviembre de 2020, afectado por el desplome generalizado del mercado cripto que especula con la bancarrota definitiva de FTX, uno de los tres mayores plataformas de intercambio del sector.
El anuncio de Binance -la plataforma de intercambio número uno del mercado- que compraría la compañía y su posible retractación en apenas 24 horas, según informaron fuentes de la compañía a Bloomberg, trajeron una enorme agitación y temor al mercado que reaccionó con una fuerte presión vendedora.
A raíz de estos hechos BTC acumula una caída de casi 18% desde el martes, cuando comenzó la corrida contra los fondos depositados en FTX, mientras que otras criptomonedas del top 10 del mercado sufren caídas aún más abruptas.
Caída generalizada
Ether (ETH), la segunda de mayor capitalización del mercado, cotizaba esta tarde a US$ 1.150 por unidad, lo que implica una caída de 25% desde la mañana del martes, mientras que otras cripto del top 10 como XRP, Cardano (ADA), Polygon (MATIC) y Polcadot (DOT) mostraban bajas de entre el 15 y 35% en los últimos dos días, según datos del portal CoinMarketCap.
El caso más agudo es el de FTT, el token del exchange FTX, que esta tarde se vendía a US$ 3,50 por unidad, un 85% por debajo de los US$ 22 a los que se ofrecía el martes por la mañana, luego de que su fundador anunciara la venta de la empresa a su principal competidor, Binance, en medio de una "crisis de liquidez".
Entre las más afectadas por este suceso está la criptomoneda Solana (SOL), que esta tarde se cotizaba a US$ 15, una caída de 50% en las últimas 36 horas y del 95% en comparación al máximo de US$ 260 que había alcanzado hace exactamente un año.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

La medida, firmada por el Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad, establece un aumento a partir del 1° de octubre y mantiene un adicional del 20% para las provincias patagónicas.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Gobierno nacional resolvió mantener el bono cuyo monto quedó obsoleto ante la devaluación y la inflación. El mismo había sido implementado por el entonces ministro de Economía Sergio Massa en 2023.

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.

El Gobierno busca contener la subida de la divisa norteamericana, en medio de una incertidumbre sobre lo que pasará luego de las elecciones. Caputo salió a decir que "no va a haber ningún cambio al esquema actual".

El Banco Central confirmó la operación y el Presidente Milei afirmó que servirá como respaldo ante eventuales dificultades de acceso al crédito.

El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.

La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.