
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
Corea del Norte disparó hoy un misil balístico intercontinental (ICBM) que, según los primeros reportes oficiales, cayó en aguas de la zona exclusiva económica de Japón y originó una cadena de reacciones internacionales protagonizadas por EEUU, Rusia, Japón y Corea del Sur, que confirmó el lanzamiento.
Después de este lanzamiento, Japón y Estados Unidos realizaron este viernes ejercicios militares conjuntos en el espacio aéreo sobre el mar de Japón, informó el Ministerio de Defensa japonés.
Estos ejercicios bilaterales tuvieron lugar "en un contexto de seguridad cada vez más difícil alrededor de Japón", y "reafirman la firme voluntad" de la alianza japonesa-estadounidense de "responder a cualquier situación", afirmó el ministerio en un comunicado.
En cuanto al lanzamiento de Corea del Norte, las fuerzas armadas surcoreanas dijeron que se trató de "un presunto misil balístico de largo alcance" que fue disparado alrededor de las 10.15 local (las 22.15 de anoche en la Argentina) desde la zona de Sunan en Pyongyang" hacia el mar de Japón.
El misil recorrió una distancia de unos 1.000 kilómetros a una altura máxima de 6.100 kilómetros, según el ejército surcoreano, que calificó el lanzamiento -el segundo en dos días- como "una amenaza a la paz y estabilidad en la península coreana", reseñó la agencia de noticias AFP.
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, de visita en Tailandia, señaló que el misil habría caído en aguas de la zona económica exclusiva (ZEE) de su país, cerca de la región norteña de Hokkaido.
"El misil balístico lanzado por Corea del Norte habría caído en nuestra ZEE al oeste de Hokkaido", declaró Kishida a periodistas en Bangkok, donde calificó el lanzamiento como "absolutamente inaceptable".
El dirigente dijo que no contaba con reportes de daños a barcos o aviones.
También en Bangkok, donde se celebra la cumbre de la APEC, la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, tenía previsto reunirse de emergencia con los gobernantes de Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda y Canadá para abordar el tema.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El líder de la CDU consiguió la mayoría en la segunda vuelta tras un inédito fracaso inicial; reemplazará a Olaf Scholz luego de su nombramiento oficial y jurará esta tarde.
Los enfrentamientos, desatados por un supuesto mensaje blasfemo, evidencian la fragilidad del nuevo Gobierno tras la caída de Bashar al-Assad. El líder religioso druso denuncia una “campaña genocida”.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".