
La FIFA presentó la nueva pelota para los últimos cuatro partidos del Mundial de Qatar 2022
Interés general11/12/2022 Télam
La FIFA presentó hoy la nueva pelota que será utilizada en los últimos cuatro partidos del Mundial de Qatar 2022 y que lleva el nombre de Al Hilm, que en español significa "el sueño".
El partido que disputaron ayer Francia e Inglaterra en el estadio Al Bayt fue el último de la "Al Rihla" ya que a partir de semifinales se usará el nuevo diseño que anunció la FIFA.
Al Hilm tiene las mismas características que Al Rihla pero un diseño con fondo dorado, motivos triangulares inspirados en los desiertos que rodean a la ciudad de Doha y tiene estampada la bandera de Qatar.
La novedad de las pelotas en esta Copa del Mundo fue la introducción de la tecnología que permite la detección del fuera de juego.
Por este motivo, todos los balones son cargados en una estación especial mediante un cable USB para alimentar la energía de los chips que recaban la información para los árbitros y también la medición de los jugadores.
La nueva Al Hilm se usará en las semifinales Argentina- Croacia y Francia-Marruecos; en el partido por el tercer puesto; y en la gran final del 18 de diciembre en el estadio Lusail.
La pelota Al Rihla ("el viaje") dejó un promedio bajo de goles de tiro libre ya que solo se convirtieron dos en 60 partidos.
Ambos fueron en la fase de grupos y fueron marcados por el inglés Marcus Rashford contra Gales y el mexicano Luis Chávez ante Arabia Saudita.


Crece la preocupación por el retroceso del Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.


Aprende cómo mejorar la distribución con estrategias digitales que agilizan procesos y garantizan un control eficiente del inventario.

“Contenido Sensible”: La campaña que expone los impactos de la pesca de arrastre en el Mar Argentino
Interés general12/05/2025A través de imágenes reales y datos científicos, la campaña pone en foco problemáticas poco visibles pero críticas, como la sobrepesca de tiburones, la contaminación por residuos plásticos de origen pesquero y la captura incidental de especies en peligro.


Córdoba Capital y sus alrededores te esperan con paisajes únicos, actividades al aire libre y rincones llenos de historia y sabor local.

La obra “La espuma del mar” convoca a intérpretes locales para formar parte de la programación 2025 del Teatro Nacional Cervantes en Ushuaia.

Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.

Tierra del Fuego vive una jornada de paro provincial en rechazo a la rebaja de aranceles a productos electrónicos
Tierra del Fuego21/05/2025La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.

El Gobierno nacional asegura que la baja de aranceles no afectará el empleo en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego21/05/2025Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.

Los diputados opositores lograron reunir solo 124 diputados presentes, cinco menos que los 129 necesarios para habilitar la sesión.
