
Brindan recomendaciones para prevenir intoxicaciones alimentarias en Navidad y Año Nuevo
El Senasa brindó una serie de consejos a la hora de comprar, descongelar y conservar los alimentos durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.
Tenés que saber22/12/2022
Ante la llegada de la Navidad por el nacimiento de Jesucristo y la llegada del Año Nuevo, el el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brindó una serie de consejos a la hora de hacer las compras, al preparar alimentos y al guardar los sobrantes de alimentos.
El organismo informó que las enfermedades transmitidas por alimentos se producen cuando comemos alimentos o bebemos agua con contaminantes principalmente biológicos peligrosos que pueden afectar nuestra salud. Algunos síntomas incluyen vómitos, diarrea, dolores intestinales y otros semejantes a los de una gripe y pueden comenzar desde unas horas hasta unos días luego de ingerir el alimento o agua contaminada.
Estas intoxicaciones e infecciones alimentarias se pueden prevenir considerando los potenciales riesgos que pueden ocurrir por el consumo de alimentos en estas fechas e incorporando ciertos cuidados en los hogares. Resguardando especialmente a los niños pequeños, los ancianos y las personas inmunosuprimidas.
Al hacer las compras
Organice su salida de compras y haga una lista.
No coloque en el mismo lugar la comida preparada y caliente con productos frescos o congelados.
No compre alimentos con sus envases rotos, deformados, sucios o con pérdidas de contenido.
Sí compre productos con rótulos, léalos atentamente y rechace los productos vencidos.
Observe que se mantenga la cadena de frío en productos refrigerados o congelados.
Al preparar alimentos
No se deben descongelar las carnes a temperatura ambiente.
No vuelva a congelar algo que ya se descongeló.
Coloque la carne en en la heladera, en estantes por encima de las verduras para evitar los derrames hacia los cajones de frutas y verduras que se consumen crudas.
Utilice agua potable para lavarse las manos y lavar alimentos.
Siempre separe los alimentos crudos –especialmente las carnes y pescados– de los alimentos cocidos. Al prepararlos, utilicé diferentes utensilios.
Los alimentos deben ser cocinados por completo: especialmente la carne, el pollo y los pescados.
Cocine bien las carnes destinadas a la alimentación de los más pequeños (no deben quedar partes rosadas o rojas en su interior, en lo posible asegurarse de alcanzar los 71 ºC).
Evite darle carne picada a menores de 5 años.
Al guardar los sobrantes
Si va a consumir un alimento dentro de las 48 horas, almacenarlo en envases herméticos en la heladera.
Si va a consumir los sobrantes en más de 48 horas, guardarlos en el freezer siempre y cuando no contengan aderezos.
Antes de almacenar, anote la fecha en la que lo hizo y el contenido del envase.
Si va a consumir alimentos sobrantes, calientelo lo suficiente y por completo.
Si tiene la posibilidad, done los alimentos que se encuentren en condiciones óptimas a las personas que no tienen adecuado acceso a la alimentación.
La adopción de hábitos simples y cotidianos puede hacer la diferencia en cuanto a la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos y disfrutar de unas felices fiestas.


EN VIVO | Comenzó la transmisión de la expedición científica que estudia cañones submarinos del Mar Argentino
Tenés que saber20/10/2025Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.

Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.

El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.

Aves de distintos continentes comparten un mismo llamado de alerta aprendido ante parásitos de cría
Tenés que saber11/10/2025Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.


Océanos en emergencia: informe europeo revela que se ha superado el umbral crítico de temperatura
Tenés que saber03/10/2025"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.

Nuevos horarios y propuestas para disfrutar del Paseo Canto del Viento en Río Grande
Tenés que saber29/09/2025El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma
Tenés que saber25/09/2025Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.


AUDIOS 24 | Renuncias en cadena en el Hospital Regional Ushuaia: “Estamos en una situación crítica”, advirtió el Dr. Moreira
Tierra del Fuego20/10/2025El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.


Maduro ordena crear una aplicación para que los venezolanos reporten “todo lo que vean y escuchen” las 24 horas
Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.

Nicolas Sarkozy comenzó a cumplir una condena de cinco años por financiamiento ilegal desde Libia
Mundo21/10/2025Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, fue condenado por conspirar para recibir millones de euros del régimen de Muamar Gadafi, dinero que habría sido utilizado para financiar su campaña electoral.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero suspendió su aplicación hasta la asignación de fondos
Nacionales21/10/2025El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.