
Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.
Científicos británicos anunciaron la identificación de una nueva colonia de pingüinos emperador en la Antártida utilizando imágenes por satélite del continente.
Tenés que saber20/01/2023 TélamCientíficos británicos anunciaron hoy la identificación de una nueva colonia de pingüinos emperador en la Antártida utilizando imágenes por satélite del continente, donde la especie está gravemente amenazada por el calentamiento global.
Los investigadores detectaron esta colonia de unos 500 ejemplares por las manchas oscuras que dejan sus excrementos sobre el hielo, que son claramente visibles desde el espacio, explicó el British Antarctic Survey en un comunicado difundido por la agencia de noticias AFP.
La nueva colonia eleva a 66 el número de grupos de pingüinos emperador identificados a lo largo de la costa antártica, la mitad de los cuales fueron avistados gracias a las imágenes por satélite.
"Es un descubrimiento emocionante pero, aunque es una buena noticia esta colonia es pequeña y se encuentra en una zona muy afectada por el deshielo", señaló Peter Fretwell, el investigador que dirigió el estudio, sin precisar el lugar exacto donde fue localizada.
Los científicos desarrollaron el proyecto de identificación de colonias de pingüinos gracias a un sistema satelital integrado en el marco del programa europeo sobre cambio climático Copernicus.
El emperador, el mayor de los pingüinos, que sólo vive y se reproduce en la Antártida, fue clasificado como especie en peligro de extinción por la autoridad estadounidense de protección de la fauna.
El cambio climático y el deshielo antártico amenazan sus zonas de cría, mientras que la acidificación de los océanos afecta a las poblaciones de crustáceos de los que se alimenta.
Los científicos calculan que con el ritmo actual de calentamiento global casi todos los pingüinos emperador podrían desaparecer a finales de este siglo.
Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.
"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.
El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.
Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.
La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.