
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
España, México y Argentina se suman a la lucha contra el fuego que se ya se cobró 24 vidas.
Mundo06/02/2023El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile informó la llegada del "primer contingente de ayuda internacional" proveniente de España, México y Argentina, además de "gestionar la ayuda ofrecida" por parte de Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Portugal y Venezuela, para combatir los incendios forestales que azotan la zona sur del país, que ya suma 24 fallecidos.
"Estamos trabajando con nuestras embajadas, consulados y misiones ante organismos internacionales para canalizar los distintos ofrecimientos de asistencia", señaló Cancillería a través de su cuenta de Twitter.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, y el ministro de Relaciones Exteriores, José Miguel Ahumada, recibieron el primer contingente de ayuda en arribar a Chile, 50 especialistas más equipamiento, enviado por España.
En detalle son seis asesores del Cuartel General de la UME (Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias), expertos en la lucha contra incendios forestales; 38 militares del Batallón de Intervención en Emergencias, y un equipo de drones con seis pilotos del Batallón de Transmisiones.
Desde Cancillería también confirmaron la ayuda de México, con dos aviones militares con cerca de 300 voluntarios, y de Argentina, con brigadistas y camiones de ataque rápido para combatir incendios.
"España y Chile, así también como México y Chile, Argentina y Chile, hemos sido países hermanos en muchos momentos y, en estos momentos difíciles, su apoyo se agradece y reafirma una vez más esta hermandad y esta relación que por tanto tiempo hemos cultivado", afirmó en conferencia la ministra del Interior.
Durante la madrugada también arribó a Chile el Ten Tanker, aeronave estadounidense con capacidad de 36 mil litros de agua que permitirá aumentar las acciones contra los incendios forestales en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía.
En tanto, se confirmó que el Gobierno chileno se encuentra "gestionando la ayuda ofrecida" por Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Portugal y Venezuela.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores continúa coordinando con distintos países en esta tarea, para llegar en auxilio a las chilenas y chilenos de la forma más expedita posible. No los vamos a dejar solos", cerró Cancillería.
La cifra de muertos en Chile a raíz de los incendios forestales en la zona centro-sur del país asciende a 24 personas, en tanto suman 554 los heridos, de los cuales 16 están graves, según el último informe divulgado por las autoridades.
Además, hasta el momento hay confirmadas 800 viviendas destruidas, 1.800 damnificados y 1.475 personas albergadas.
Respecto al combate contra los incendios forestales, el último balance entregado detalla 283 siniestros, de los cuales 151 están controlados y 71 siguen en combate.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.