
Las evacuaciones ya comenzaron en Nueva Kajovka, una localidad ucraniana ocupada por Rusia y en la que se declaró el estado de emergencia.
La Policía de Norfolk informó de la explosión inesperada de una bomba de la Segunda Guerra Mundial de 250 kilogramos en la localidad británica de Great Yarmouth, sin provocar víctimas.
"Podemos confirmar que la bomba de la Segunda Guerra Mundial sin explotar en Great Yarmouth ha detonado. Esta no fue una detonación planificada y ocurrió durante el trabajo de combustión lenta para desarmar los explosivos", comunicó anoche en Twitter la Policía de Norfolk.
"Podemos confirmar que nadie resultó herido. La seguridad pública ha estado en el centro de nuestra toma de decisiones a lo largo de esta operación, que sabemos que ha sido larga", agregó la fuerza en un mensaje acompañado con imágenes del momento de la explosión tomadas desde el aire por un drone.
Luego informaron que las rutas cercanas al incidente, que se habían cerrado, fueron reabiertas.
Las autoridades británicas anunciaron el martes del hallazgo de un artefacto de grandes dimensiones sin detonar ubicado en un cruce fluvial de la localidad de Great Yarmuth, y se encontraban trabajando en desactivarlo, consignó la agencia de noticias Europa Press.
Los especialistas del Ejército habían tratado de detonar la bomba de forma controlada a través de una técnica que ocasiona una combustión lenta de los explosivos y quema ese material.
Las evacuaciones ya comenzaron en Nueva Kajovka, una localidad ucraniana ocupada por Rusia y en la que se declaró el estado de emergencia.
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.
Un centenar de líderes en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea mostró la fuerza diplomática europea frente a Rusia.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Los países del Mercosur quieren "tomarse su tiempo" para ratificar un acuerdo comercial.
La Casa Blanca aseguró que el mandatario está "totalmente bien".
Uno de los más mortíferos accidentes ferroviarios se cobró la vida de al menos 280 personas y más de 900 heridos.
El club poco valoró el astro argentino campeón del mundo que jugará su último partido con la camiseta del PSG.
Sucedió cuando un grupo de reporteros quiso ingresar al palacio para cubrir el evento y fueron rechazados por los custodios.
Se realizó la tercera cumbre de Tech4Nature en el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente. Huawei e IUCN diseñaron una visión para las áreas protegidas y conservadas
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
La exposición al sol es el principal factor de riesgo que causa cáncer de piel. En Argentina se atribuye el 52,8% de los casos de melanoma a la exposición de rayos UV.
Se trata de Raúl Alderete Bontes sobre quien pesaba un pedido de paradero y cuyo cuerpo fue hallado cercano a una estancia.
El Secretario de Malvinas y Asuntos Internacionales de la Provincia habló sobre la medida nacional que pone en jaque la circulación y costo final del transporte de la Provincia.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.