
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
Se trata de dos extranjeros que bajo el argumento de transportar pasajeros robaban a los usuarios de la APP. Se hicieron allanamiento logrando dar con dineros, armas entre otros elementos.
Nacionales20/02/2023Dos delincuentes de 26 y 35 años, de nacionalidad venezolana, fueron detenidos acusados de hacerse pasar por choferes de Uber para robarle las pertenencias a pasajeros, luego de una serie de allanamientos realizados en la Ciudad de Buenos Aires, informaron hoy fuentes policiales.
Las detenciones fueron concretadas por efectivos de la División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad, en forma conjunta con policías de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Tigre, quienes realizaron tres allanamientos: el primero en un local destinado a la compra, venta y reparación de teléfonos celulares ubicado en Avenida Rivadavia al 2600, otro en una vivienda de calle Urquiza al 200 y, por último, un inmueble ubicado en calle en Valentín Gómez al 3000.
Los voceros indicaron que la investigación se inició por una denuncia sobre un robo ocurrido el pasado 24 de enero, cuando una pareja arribó al aeroparque Jorge Newbery, pidió un auto en una aplicación de viajes con destino a la localidad bonaerense de Benavídez y, luego de subir al vehículo, le sustrajeron las pertenencias tras ser interceptados por otros dos automóviles.
Como consecuencia del ilícito, se inició una causa por el delito de "Robo agravado por el uso de armas" con intervención del Juzgado Nacional de Rogatorias, a cargo de Gabriel Ghirlanda, en el marco de un exhorto librado por el Juzgado de Garantías 2 del Departamento Judicial de Tigre.
Con el aporte de las pruebas colectadas por los investigadores, la justicia libró las ordenes de allanamiento solicitadas a tres destinos en la CABA, por lo que se le requirió a la División Robos y Hurtos de la Policía de la Ciudad que encabece los allanamientos.
Durante el procedimiento, los policías detuvieron a dos sospechosos y secuestraron nueve teléfonos celulares y un automóvil marca Renault Logan utilizado para cometer el ilícito, precisaron las fuentes.
Los detenidos quedaron a disposición del magistrado interviniente, quien avaló lo actuado y dispuso las diligencias de rigor.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Más de 8.000 pasajeros son afectados por la medida de fuerza impulsada por ATEPSA, que ya generó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.