
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.
Lanzaron una campaña donde se brindará charlas informativas, una caminata y un stand con toma de presión arterial y entrega de folletería acerca de la enfermedad que afecta a millones de personas.
Salud07/03/2023El equipo de profesionales del servicio de nefrología del Hospital Regional Ushuaia comenzó esta semana la campaña de concientización acerca de la enfermedad renal, en el marco del l Día Mundial del Riñón.
Durante todo el mes de marzo, se realizarán diversas actividades como charlas informativas, una caminata y un stand con toma de presión arterial y entrega de folletería.
La campaña busca generar conciencia sobre la importancia del cuidado de los riñones y prevenir la enfermedad renal. Los interesados en participar de las actividades pueden acercarse al hospital o consultar en las redes sociales.
Durante el 9 de marzo habrá un stand en el Hospital Regional Ushuaia, al tiempo que el lunes 14 de marzo a las 14 horas en el CAPS 9 de Cabo San Pio 301 de Ushuaia habrá una charla sobre la enfermedad renal. Ese mismo día a las 10:30 la charla también se dará en el CAPS 8 de Río Grande.
El domingo 11 de marzo a las 11:30 horas en el Paseo de las Rosas habrá una caminata donde piden llevar un pañuelo o prenda naranja.
Por otro lado, del lunes 13 al 23 de marzo de 12 a 16 horas en el Hospital Modular habrá controles de salud, con ordenes de laboratorio. No se requiere turno previo.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.
Ordenó retirar del mercado los productos “Copito de Nieve, Heladitos Secos” y varios alimentos de la marca “Mami Keto”, por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados.
Más de 100 millones de personas vapean actualmente, incluidos al menos 86 millones de adultos. la OMS advirtió que los cigarrillos electrónicos están generando “una nueva ola de adicción a la nicotina”.
Detectaron que dos marcas de aceite de oliva usaban registros sanitarios falsos; ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado nacional y online.
La medida se adoptó tras detectarse unidades apócrifas en Chaco sin documentación de procedencia ni garantías sanitarias. Representan un riesgo para la salud.
La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.