
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
La Vicegobernadora participó del acto organizado por las instituciones municipales y provinciales que contó con la presencia de Carlos Videla.
Locales 01/04/2023“Celebramos los 30 años de las escuelas experimentales en la Provincia. Fue un placer acompañar a docentes, familias y sobre todo a los y las alumnas que integran la comunidad educativa”, dijo la vicegobernadora Mónica Urquiza, al finalizar el acto organizado por las instituciones municipales y provinciales que contó con la presencia de Carlos Videla, impulsor de estos establecimientos a nivel nacional.
El escenario elegido para conmemorar las tres décadas de las instituciones fueguinas enmarcadas en la modalidad de escuelas experimentales, fue el Polideportivo capitalino, espacio al que las representantes del Poder Legislativo, tanto la presidenta de la Cámara Mónica Urquiza como las legisladoras Myriam Martínez y Andrea Freites (FdT-PJ), decidieron acercarse, para acompañar a las familias.
Si bien, Urquiza, dijo a Prensa Legislativa, que destaca la trayectoria de las escuelas experimentales en Tierra del Fuego por su compromiso con la educación, a la que califican como “experiencias sociales”, mencionó que lo “trascendente” es la “libertad” de elección en materia educativa que ofrece la Provincia.
“En estos tiempos, donde la utilización de redes sociales en niños y niñas se hace cada vez más frecuente, la educación en todas sus formas es una política de Estado, para esta gestión”, afirmó la Vicegobernadora.
Marcó que la “coexistencia” de los diferentes sistemas educativos, es decir las escuelas tradiciones y la denominadas experimentales que pertenecen a la órbita municipal y también a la provincial mejoran e incentivan a las generaciones más jóvenes al formarlos para su vida adulta”.
Cabe destacar que luego las palabras alusivas de docentes y exalumnas, llegó turno de entrega de presentes. Las representantes del Poder Legislativo donaron a las diferentes integrantes de las escuelas experimentales fueguinas, libros que se espera, se sumen a las bibliotecas de las instituciones.
Las referentes de la bancada del FdT-PJ, expresaron su satisfacción al acompañar a la comunidad educativa de las escuelas experimentales, al cumplirse 30 años de su creación en Tierra del Fuego.
Por su parte, Andrea Freites recordó que: “En mi etapa como presidenta de la Comisión de Educación (4), en 2018 sancionamos y promulgamos la Ley provincial 1.253, a través de un proyecto de ley de mi autoría, con el fin de que las Escuelas provinciales-municipales Experimentales, garanticen un adecuado cumplimiento y desarrollo de las particularidades que conlleva el proyecto educativo institucional”, narró la Parlamentaria.
Asimismo, dijo que dicha norma “está enmarcada en la Ley de Educación nacional, la Ley de Educación provincial y todas las normas concordantes”. Además, mencionó que la sanción se alcanzó con los aportes de autoridades y especialistas de escuelas experimentales.
Ambas reconocieron la trayectoria de las instituciones provinciales y municipales: “los planes, programas y metodologías implementadas bajo el modelo de Innovación Educativa que hacen referencia las normas jurídicas mencionadas”.
Finalmente opinaron que es fundamental “seguir visibilizando y por supuesto reconociendo la labor que se realiza en estas instituciones educativas”.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
Reemplazó a su compañero de bancada, Daniel Rivarola y aseguró que se trata de un “desafío” que será trabajado de manera conjunta con Martínez Allende.
Estuvo presente en el encuentro de gobernadores aliados al kirchnerismo, donde elevaron un documento pidiendo una “lista de unidad” con “integración federal” en el Frente de Todos.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
Fue en un encuentro con el Municipio donde dejaron en claro que se manifestarán "en contra" de los "uber" de las redes sociales.
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
La precandidata a presidenta apuntó a su contrincante en la interna y advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que del jefe de Gobierno porteño.
"Las temperaturas en la superficie de los océanos alcanzan ya niveles récord", dijo el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea,
Está destinado a jóvenes de la ciudad de entre 18 y 28 años, que podrán recibir hasta 20 mil pesos para acompañar sus estudios por fuera de la Provincia.
Se realizó la tercera cumbre de Tech4Nature en el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente. Huawei e IUCN diseñaron una visión para las áreas protegidas y conservadas
En el primer día de juicio, José Sebastián Cortes Toranzo se negó a declarar ante los jueces. Sí declararon policías y una médica forense.