
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Tras el comienzo de la invasión militar de Rusia en Ucrania, Finlandia y Suecia entregaron las solicitudes de su ingreso en la OTAN.
Mundo03/04/2023Finlandia se unirá a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) mañana, 4 de abril, informó este lunes el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg.
"Será una semana histórica. Mañana (martes) izaremos la bandera de Finlandia en la sede de Bruselas y (el país) se convertirá en un miembro de la alianza", dijo Stoltenberg ante la prensa.
Bruselas acogerá una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN los días 4 y 5 de abril, reportó además el diplomático, según recogió la agencia de noticias Sputnik.
El proceso de adhesión de Finlandia, destacó el funcionario noruego, ha sido "el más rápido de la historia moderna de la OTAN".
El paso a completarse el martes "hará más segura a Finlandia y más fuerte a la OTAN", añadió Stoltenberg, citado por la agencia de noticias AFP.
Tras el comienzo de la invasión militar de Rusia en Ucrania, el 24 de febrero de 2022, Finlandia y Suecia entregaron el 18 de mayo las solicitudes de su ingreso en la OTAN a Stoltenberg.
Los dos países nórdicos firmaron el 5 de julio de 2022 los protocolos de incorporación al bloque bélico, que debían ser ratificados por los 30 países miembros.
Turquía y Hungría han estado retrasando el proceso de ratificación, pero suavizaron su postura sobre la adhesión de Finlandia a principios de marzo y el 31 de ese mes, el parlamento turco avaló la adhesión de Helsinki en la alianza.
Aún es impredecible si Suecia correrá con la misma suerte, ya que el gobierno turco le reclama que extradite a supuestos terroristas kurdos y refuerce su compromiso contra estos grupos.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU