
La Secretaría de Comercio decidió aprobar un aumento en el precio de la harina común, que repercutirá en los consumidores.
El índice arrojó un incremento de 3,34% en marzo, lo que refleja una desaceleración en el último mes, tras los aumentos registrados enero (5,5%) y febrero (10%).
Economía 07/04/2023Los costos del transporte acumulan una suba de 20% en el primer trimestre de 2023, de acuerdo con el Índice de Costos de Transporte que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).
El índice arrojó un incremento de 3,34% en marzo, lo que refleja una desaceleración en el último mes, tras los aumentos registrados enero (5,5%) y febrero (10%), indicó la Federación en un comunicado.
Los costos tuvieron una suba interanual de 121,6%, tras el récord de 121% durante 2022, la cifra más elevada en los últimos 20 años.
En este contexto, Fadeeac señaló que "el incremento sostenido de los costos operativos sigue siendo una importante preocupación para el sector".
"Al complejo contexto de continuidad de alta inflación minorista y mayorista argentina, se sumaron en los últimos meses dos factores que no hacen más que agravar el panorama: la severidad del impacto de la sequía y un menor crecimiento esperado de la economía mundial", agregó la entidad.
El Índice de Costos mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.
Aunque con subas más moderadas que en enero y febrero, los datos de marzo muestran que la mayoría de los rubros sufrieron aumentos.
En primer lugar, se destaca un nuevo incremento del 4,3% en el combustible (principal insumo en la estructura de costos del sector), que abarca tanto el segmento mayorista como minorista del gasoil, en el marco de los acuerdos de precios establecidos entre el Estado nacional y las firmas petroleras.
Además, otros siete rubros cerraron en alza: equipo y material rodante (7,88%); costo financiero (7,27%); reparaciones (6,43%); lubricantes (5,75%); gastos generales (4,44%); seguros (1,65%); y neumáticos (1,35%).
Mientras que personal, patentes y tasas y peaje no tuvieron modificaciones respecto de febrero.
Al analizar el comportamiento de los diferentes rubros entre enero y marzo de 2023, se observó que patentes (72,6%), material rodante (35,3%), reparaciones (31,9%), gastos generales (30,6%) y personal (25,4%) lideraron los aumentos.
A lo largo de 2022, el mayor incremento de los costos operativos se dio en material rodante (154%), seguros (142%), reparaciones (132%), neumáticos (124%) y combustibles (121%), concluyó Fadeeac.
La Secretaría de Comercio decidió aprobar un aumento en el precio de la harina común, que repercutirá en los consumidores.
El aumento corresponde a la Ley de Movilidad y un jubilado de la mínima percibirá $ 70.938 en bruto a partir del próximo mes.
El BCRA comenzó con la distribución del mismo por la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos.
La regularización es para los vencimientos impositivos de hasta el 30 de abril de 2023, pero no implica reducción de intereses, como tampoco la liberación de sanciones.
El Ministro de Economía advirtió que "lo que entra en debate cada vez que hay un proceso electoral es una economía para el desarrollo versus una economía para la especulación".
Por disposición del BCRA, los comercios que exhiban un código QR para cobrar con tarjetas de crédito deberán aceptar que los clientes realicen pagos con cualquier billetera digital interoperable.
La Asociación Bancaria, empresarios y BCRA alcanzaron una mejora salarial del 66% retroactiva a enero. También se acordó un bono inicial por el Día del Bancario de casi 343.000 pesos.
El Fenómeno El Niño es un evento climatológico que consiste en el calentamiento anómalo y gradual de las aguas del Pacífico ecuatorial. Afecta el clima de países como Perú, Ecuador y Chile, con réplicas en zonas cordilleranas de Argentina.
“Es una fecha que nos invita a reflexionar acerca de la libertad y del lugar que ocupamos como ciudadanos" dijo en un acto la Vicegobernadora.
El camión con acoplado sufrió un despiste y vuelco, resultando su único ocupante ileso. Hubo desvíos en la ruta.
En una nueva etapa de la operación, se sumó también la policía británica, bajo la dirección de la policía alemana.
Trabajadores autoconvocados de las plantas 3 y 5 llevan adelante paralizaciones de la producción en reclamo a una mejora salarial. Rechazan la actitud de la UOM y piden permanecer con la medida de fuerza.
El tránsito se verá afectado este sábado por tareas de demolición en el puente viejo.
El Fenómeno El Niño es un evento climatológico que consiste en el calentamiento anómalo y gradual de las aguas del Pacífico ecuatorial. Afecta el clima de países como Perú, Ecuador y Chile, con réplicas en zonas cordilleranas de Argentina.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
El camión con acoplado sufrió un despiste y vuelco, resultando su único ocupante ileso. Hubo desvíos en la ruta.
Sucedió en Fuegia Basket y la Lapataia donde el conductor del rodado volcado resultó ileso.