
El mirador se emplaza en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor.
La Provincia dio a conocer en eventos su oferta turística para la temporada de invierno, como así también la previsiones de vuelos.
Buenos Aires 24/04/2023El Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) presentó la temporada invernal 2023 ante autoridades nacionales y provinciales, medios de prensa, operadores turísticos y prestadores de servicios de Tierra del Fuego, en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Córdoba.
Tras los eventos, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali expresó que “Tierra del Fuego los espera con una extensa temporada de invierno y actividades para toda la familia tanto en los centros invernales como en las tradicionales excursiones que se destacan en nuestro destino, como las navegaciones, visitas al Parque Nacional y recorrer en el Tren del Fin del Mundo, las cuales durante todo el año reciben a miles de turistas. En invierno no pueden dejar de conocer Tierra del Fuego donde serán recibidos con servicios de calidad, excelente gastronomía y múltiples actividades para disfrutar”.
Asimismo, se refirió a la conectividad aérea indicando que “contamos con una gran conectividad desde Buenos Aires a Ushuaia, y tres vuelos semanales directos desde Córdoba gracias a un trabajo que venimos realizando con Aerolíneas Argentinas para reforzar la conectividad. Además la novedad es que también contamos con vuelos que nos unen con el norte del país, en conexión Salta Córdoba- Córdoba Ushuaia”.
Por otro lado, dirigiéndose al sector privado, Querciali agradeció el acompañamiento de los prestadores de servicios turísticos locales, referentes de centros invernales, alojamientos y agencias de turismo que acompañaron las acciones promocionales, y que “apuestan al fortalecimiento con inversiones y mejoras, como así también a la diversificación de la oferta en el destino”.
Fiesta Nacional del Invierno
La tradicional fiesta provincial, tuvo su momento destacado donde la Directora Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos en Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Fernanda Rodríguez Miadziolko hizo entrega de la Resolución 28/23 por la cual se le otorgó el carácter de Fiesta Nacional a este evento característico que se realizan el 9 de julio para el inicio de temporada invernal en Tierra del Fuego.
En este sentido, la funcionaria nacional sostuvo que "esta fiesta fue un buen ejemplo en torno a la reactivación de las fiestas luego de la pandemia, donde empezamos a soñar con la Fiesta Nacional del Invierno que la antecedía la bajada de antorchas que se realiza en el Cerro Castor desde 1999".
"Es un orgullo poder hacer entrega oficial del decreto de declaratoria de fiesta nacional. La Fiesta del Invierno tiene un factor importante que es la identidad, se viven momentos muy emocionantes y se disfruta de la gastronomía y los hermosos paisajes de Tierra del Fuego y sobre todo de los fueguinos y las fueguinas que tienen un calor muy especial", agregó.
En tanto Querciali destacó que, este evento posiciona al destino de nivel a nivel nacional e internacional, e invitó a los presentes a participar de la Fiesta que reúne a la comunidad fueguina y los turistas en dos jornadas de actividades deportivas y culturales, gastronomía y emoción en un entorno natural único en Cerro Castor.
Conjuntamente el funcionario resaltó el trabajo en conjunto que se efectúa con el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación y con el sector privado de la Provincia "quienes se suman a esta Fiesta activamente, logrando entre todos posicionar a Tierra del Fuego como destino y mostrarnos al mundo".
Cabe destacar que en los eventos también se presentó el contenido de la campaña de invierno 2023 la cual estará vigente en vía pública y redes sociales.
El mirador se emplaza en la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor.
Desde el jueves 25 de mayo, se abrirá el restaurante Morada del Águila y la pista de patinaje.
Desde el Municipio aclararon que la exigencia solo es para la ruta nacional N°3 y caminos provinciales, pero en la ciudad no es obligatorio.
Avanzaron en el escrutinio definitivo de las elecciones del pasado domingo donde se dieron a conocer las bancas que lograron los partidos. Falta conocer las preferencias.
Desde el lunes está reunido el Consejo Federal de Turismo donde participan más de 500 representantes de organismos turísticos de todo el país. El Presidente de la entidad habló sobre la importancia de la actividad.
El apoderado de Republicanos Tierra del Fuego comunicó la polémica que afectó al espacio en dos bancas de los concejos deliberantes.
Fue en Casa Rosada donde dialogaron sobre la reelección obtenida en Tierra del Fuego, así como el trabajo conjunto que se viene concretando entre la Provincia y la Nación.
Brindará atención las 24 horas y con salas de internación, entre otras atenciones hospitalarias y de emergencias.
Un informe revela cómo las jurisdicciones argentinas redujeron el gasto en educación a lo largo de los años.
Un plan de alimentación puede ayudar a minimizar los efectos secundarios y mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos.
El imprudente conductor fue hallado, en Gobernador Paz y Don Bosco, alcoholizado y sin documentación para circular.
"En este registro podrán inscribirse todos aquellos vecinos que desarrollan esta actividad para generar la base de datos de su propio emprendimiento”, informaron desde el Municipio.
El tránsito se verá afectado este sábado por tareas de demolición en el puente viejo.
El Fenómeno El Niño es un evento climatológico que consiste en el calentamiento anómalo y gradual de las aguas del Pacífico ecuatorial. Afecta el clima de países como Perú, Ecuador y Chile, con réplicas en zonas cordilleranas de Argentina.
"Trabajo por la unidad de JxC en todo el país y aquí, en esta provincia respaldamos a Cambia Mendoza" dijo el precandidato presidencial.
El camión con acoplado sufrió un despiste y vuelco, resultando su único ocupante ileso. Hubo desvíos en la ruta.
Sucedió en Fuegia Basket y la Lapataia donde el conductor del rodado volcado resultó ileso.