
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
La cuarta edición del Programa de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacionales, concluirá mañana para las compras de pasajes y la contratación de alojamiento y productos de turismo.
Interés general 24/04/2023La cuarta edición del Programa de Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacionales, Previaje, concluirá mañana para las compras de pasajes y la contratación de alojamiento y productos de turismo.
"El martes termina la ventana de compra de Previaje. El programa tiene números que siguen sorprendiendo. Estamos contentos porque era un desafío, porque es para la temporada más baja del año, que es mayo y junio", indicó el ministro de Turismo, Matías Lammens, en declaraciones formuladas anoche en FM Milenium.
Esta cuarta edición del Previaje proyecta un movimiento de un millón de turistas, compras por $ 15.000 millones y un impacto económico total de $ 50.000 millones.
En esta oportunidad, el programa se encuentra orientado a distribuir la demanda del turismo nacional con el fin de fortalecer la actividad turística en temporada baja, y consiste en el reconocimiento de un crédito por parte del Estado a favor de los consumidores equivalente al 50% del monto de cada operación de compra de servicios turísticos que realicen.
El programa es para mayores de 18 años residentes en el país, quienes deben contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) o Código Único de Identificación Laboral (CUIL), y su identificación se realiza mediante el aplicativo Mi Argentina Nivel 3.
El Previaje sólo alcanza y genera beneficios en las compras anticipadas realizadas ante prestadores turísticos inscriptos, debidamente facturadas y abonadas en su totalidad, desde el 19 de abril último y hasta mañana, para servicios a ser usufructuados del 24 de mayo al 30 de junio de este año.
Las compras de servicios de transporte aéreo de cabotaje regular realizadas de manera directa al prestador del servicio, sin la intermediación de otra empresa o establecimiento y las de servicios de transporte terrestre de larga distancia regular de jurisdicción nacional, se acreditan mediante su correspondiente boleto de viaje legalmente emitido por el prestador, cuya validación está sujeta a la confirmación por parte del proveedor del servicio.
Aquellas compras anticipadas y sus respectivos comprobantes por un importe total menor a $ 1.000 no generan beneficio ni estarán alcanzadas por el programa.
Asimismo, el monto mínimo que debe acreditarse en concepto de una o más compras anticipadas para acceder al beneficio es de $ 10.000.
Tampoco se incluyen en el Previaje las compras de servicios a prestarse o a desarrollarse total o parcialmente fuera del territorio nacional, ni cuando se trata de servicios de alojamiento ubicados en la misma localidad de residencia de la persona beneficiaria.
Del mismo modo, no se computan las compras de servicios mayoristas, ni las realizadas bajo la modalidad "pago en destino", como tampoco el alquiler temporal de casas, departamentos o habitaciones de uso doméstico o destinado a vivienda.
Por su parte, los jubilados del PAMI obtienen un reconocimiento del 70% del monto total acreditado en concepto de compras anticipadas.
El monto máximo del crédito que una persona beneficiaria puede percibir es de $ 70.000 y, una vez alcanzada dicha suma, ya no se puede volver a generar crédito ni beneficio.
Los cupones de crédito estarán disponibles para su utilización a partir de la fecha de prestación del servicio adquirido y hasta el 31 de octubre de este año, y podrán ser utilizados en todo el territorio nacional.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.
Excompañeros en el seleccionado argentino, vuelven a coincidir en una nueva aventura relacionada con las competencias de videojuegos.
En ciclismo y judo, entre otros, los deportistas sumaron medallas para la Provincia mientras siguen las competencias en otras ramas del deporte.
Argentina tuvo un punto menos respecto al estudio anterior y el país se encuentra en el puesto 58 de 81 países en cuanto al nivel educativo.
Bajo el lema “Actitud Humanitaria” se busca seguir acompañando a las comunidades que más lo necesitan. En Ushuaia, se podrá colaborar.
Descubrí dónde colocar tu lavavajillas en la cocina y mucho más. Consejos esenciales para maximizar espacio y eficiencia en tu hogar.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
La competencia recreativa esta vez se extendió hasta la noche y duplicó la cantidad de participantes respecto a la edición anterior.
Argentina tuvo un punto menos respecto al estudio anterior y el país se encuentra en el puesto 58 de 81 países en cuanto al nivel educativo.
El Enacom dispuso la eliminación de los valores diferenciales para las llamadas nacionales de larga distancia.
La vivienda de la calle Ramón Acosta sufrió pérdidas totales y por el hecho una mujer resultó con heridas.