
Prisionero ucraniano denuncia abandono y condiciones precarias en el frente de batalla
Mundo08/07/2025El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
El fuego habría comenzado en el dormitorio de una escuela en la pequeña localidad minera de Mahdia y "fue malintencionadamente iniciado".
Mundo22/05/2023 TélamEl incendio que dejó al menos 19 chicos muertos esta madrugada en una residencia escolar en Guyana pudo ser intencional, informaron hoy las autoridades.
"Las investigaciones preliminares sugieren" que el fuego en el dormitorio de una escuela en la pequeña localidad minera de Mahdia "fue malintencionadamente iniciado", dijo hoy el comisionado de la policía de Guyana, Clifton Hicken, en una rueda de prensa conjunta con el presidente Irfaan Ali, quien declaró tres días de duelo nacional.
"No se han determinado aún posibles responsables", explicó Hicken, quien, sin embargo, adelantó a la agencia de noticias AFP que "espera resultados en las próximas 48 horas".
El jefe policial explicó que "serán practicadas pruebas de ADN a los cuerpos" y que "seis autopsias ya fueron realizadas".
Al menos 19 personas, al parecer chicos en su mayoría, murieron en el incendio de un dormitorio de una escuela del centro de Guyana, informaron esta madrugada autoridades gubernamentales.
El fuego se produjo en una residencia estudiantil de Mahdia, ciudad minera del centro de ese pequeño país, ubicado al norte de Brasil y que además tiene fronteras con Venezuela y Surinam, reportó AFP.
"Varias personas resultaron heridas", agregó el Ejecutivo, según el cual cinco aviones despegaron hacia Mahdia para ayudar a los responsables de salud regionales a repartir material médico adicional y realizar evacuaciones sanitarias.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.