
Asamblea de Francia vota en contra de aprobar el acuerdo UE y el Mercosur
Un total de 281 diputados frente a 51 votaron a favor del pedido hacia el Ejecutivo nacional para que se niegue a firmar el pacto.
Mundo14/06/2023 Télam
La Asamblea Nacional francesa votó ayer en contra de que el Gobierno apruebe el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur por controversias medioambientales.
Un total de 281 diputados frente a 51 sufragaron a favor de una resolución de la mayoría de los grupos parlamentarios de la Cámara en la que se pedía al Ejecutivo que se niegue a firmar el pacto, así como apoyaron su posible suspensión en caso de no respetarse las condiciones medioambientales establecidas en el Acuerdo de París.
La resolución considera que el acuerdo "puede propiciar" la deforestación y que el reglamento europeo adoptado en diciembre de 2022 presenta deficiencias, incluida la ausencia de consideración de todas las tierras forestales y una lista incompleta de productos derivados.
Además, el pacto es "susceptible" de facilitar la entrada en el mercado comunitario de productos alimentarios que han sido tratado con pesticidas o medicamentos veterinarios que están prohibidos por el reglamento europeo.
Esta solicitud al Gobierno del presidente liberal Emmanuel Macron también implica oponerse a una posible separación de la parte comercial del acuerdo para que sea ratificado más rápidamente, consignó la agencia de noticias Europa Press.
El ministro delegado de Comercio Exterior, Olivier Becht, expresó que la posición del país "es clara" y el acuerdo "no cumple" con los requisitos franceses en términos de desarrollo sostenible, por lo que la UE debe seguir negociando.
Esta no es la primera vez que algún órgano legislativo de los países del bloque comunitario se opone al acuerdo entre la UE y el Mercosur.
En 2020, el Parlamento de los Países Bajos desbarató la posibilidad de que fuera aprobado.
Esta semana la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, se encuentra en una gira por distintos países de América Latina, entre estos, Brasil y Argentina.
En sendas ruedas de prensa conjuntas con los mandatarios de estos países, Luiz Inácio Lula da Silva y Alberto Fernández, la funcionaria buscó respaldo del Mercosur para llegar a un acuerdo antes de fin de año.


La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.


Se reportaron al menos cuatro muertos civiles, heridos, y desastre sobre la ciudad de Krivói Rog.

Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.


Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
Tierra del Fuego01/04/2025“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.

Opereta contra la transmisión nacional de la Vigilia por Malvinas sale mal
Tierra del Fuego01/04/2025Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.

Polémica en el Concejo Deliberante de Ushuaia por la aprobación de 260 Millones de pesos para un nuevo edificio
Tierra del Fuego03/04/2025El oficialismo junto con la presidencia avanzó en el plan para destinar la millonaria cifra en el nuevo edificio en construcción, abandonado desde la anterior presidencia de Juan Carlos Pino.

El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.

La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.