
Las ciudades fueguinas recibieron diversas distinciones del Sistema Argentino de Calidad Turística; entre ellos se destacaron distintos comercios gastronómicos.
El Presidente del Instituto Fueguino de Turismo se refirió movimiento turístico que se espera con la llegada del invierno.
Locales 22/06/2023El Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali destacó que desde el sector turístico ya se encuentran listos para recibir a una gran cantidad de visitantes durante esta temporada invernal, a lo que se suman actividades invernales.
“Tenemos buenas expectativas para este invierno, con gran afluencia de visitantes de otros países en especial de brasileros que vienen a disfrutar de la nieve y las múltiples actividades que brindan los centros de montaña, agencias, operadores y prestadores de turismo. Además contamos con servicios de hotelería y gastronomía de calidad que enaltecen el destino, brindando una muy buena estadía a las personas que eligen nuestro destino. Tanto el sector privado como el público se está preparando para tener nuevamente una gran temporada invernal como lo venimos sosteniendo desde la reactivación tras la pandemia”, aseguró el funcionario.
Junto a Cerro Castor y la TV Pública Fueguina, con el acompañamiento de los municipios y prestadores privados, se encuentran organizando la primera Fiesta Nacional del Invierno que se realizará el 8 y 9 de julio. El tradicional evento se realizará el sábado 8 de julio con actividades para toda la familia, en una jornada de diversión y emoción coronándose con la bajada de antorchas en el Cerro Castor, con actividades que continuarán el domingo 9 en Cerro Castor.
“Esta tradición fueguina fue creciendo y este año fue declarada de interés nacional por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, lo cual le otorga una distinción especial invitando a turistas y residentes a vivir una fiesta en el marco de la apertura de temporada invernal en el Fin del Mundo”, expresó Querciali.
Conjuntamente resaltó la importancia de tener otra Fiesta Nacional “que se haya declarado de interés nacional, un evento que lleva muchísimos años en nuestra provincia nos da un gran impulso como destino de nieve, y genera que los visitantes consulten y planeen su viaje en base a esa fiesta, y obviamente para poder disfrutar del resto de los servicios que ofrece el Fin del Mundo, pero que quieran estar presentes en este evento es algo sumamente importante".
Las ciudades fueguinas recibieron diversas distinciones del Sistema Argentino de Calidad Turística; entre ellos se destacaron distintos comercios gastronómicos.
Las autoridades locales precisaron que se trata del segundo año consecutivo de funcionamiento de la ruta aérea que operará con vuelos todos los jueves y domingo.
Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo destacaron el movimiento turístico a nivel nacional tras el receso escolar.
En total fueron 5,5 millones los turistas en la temporada de invierno 2023, incluyendo 600 mil extranjeros, según CAME.
En contacto de Whatsapp se podrá recibir información sobre la reprogramación de vuelos y alojamientos.
Participaron 300 esquiadores de distintas partes del humo en el evento que se realizó en Tierra Mayor.
Según estimaciones de CAME, viajó un 4,9% más que en 2022 y creció el turismo internacional especialmente en la Patagonia y en el Noroeste argentino.
El evento, que estuvo suspendido durante varios años, se vivió a vivir en el Glaciar Martial donde 54 esquiadores descendieron con antorchas por la montaña.
El hombrese encuentra desaparecido desde el 20 de julio cuando emprendió una travesía a la Península Mitre. Pese a las búsquedas nada se sabe de él y ahora familiares piden que se retomen.
Buscarán tomar medidas prioritarias luego de que la ruta quedara partida en dos como consecuencia de oleajes por inclemencias climáticas.
El presidente de Ucrania pidió mantener la unidad en la guerra contra Rusia mientras que Estados Unidos aseguró seguir respaldando a los ucranianos.
El accidente sucedió a seis kilómetros de la ciudad neuquina de San Martín de los Andes donde 18 soldados resultaron heridos y 4 fallecidos.
El pedido de los fueguinos obedeció a la necesidad de "atender compromisos de la deuda y obligaciones del tesoro provincial de corto plazo".