
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Una variada oferta tendrá el electorado en agosto de donde surgirán los candidatos para las elecciones presidenciales de octubre.
Nacionales25/06/202313 fórmulas presidenciales competirán en las elecciones Primarias, Abiertas y Simultaneas (PASO) en todo el país, donde se definirán los candidatos que pasarán a las elecciones presidenciales de octubre.
El kirchnerismo se presenta bajo el nombre de "Unión por la Patria" con Sergio Massa-Agustín Rossi y Juan Grabois-Paula Abal Medina.
En Juntos por el Cambio competirán Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales y Patricia Bullrich-Luis Petri.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FITU) estarán Myriam Bregman-Nicolás del Caño y también la de Gabriel Solano-Vilma Ripoll.
La Libertad Avanza irá con Javier Milei-Victoria Villarruel.
En tanto, Juan Schiaretti-Florencio Randazzo se presentan por "Hacemos por nuestro país".
Marcelo Ramal-Patricia Urones competirán por Política Obrera; Manuela Castañeira-Lucas Ruiz irán por el Nuevo MAS; así como Principios y Valores tendrá como propuesta a la fórmula Guillermo Moreno-Leonardo Fabre.
Libres del Sur presentará a Jesús Escobar-Marianella Lezama Hid y el Frente Patriota Federal buscará llegar a las generales del 22 de octubre con César Biondini-Mariel Avendaño.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.