
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Rusia intensificó los ataques contra los almacenes e infraestructuras cruciales de Odesa.
Mundo29/07/2023Representantes de la Unesco evaluaban en la ciudad ucraniana de Odesa los daños al patrimonio histórico ocurrido en los bombardeos rusos realizados en los últimos días
Tras suspender su participación en el acuerdo que permitió exportar granos bloqueados por la guerra, Rusia intensificó los ataques contra los almacenes e infraestructuras cruciales de Odesa, uno de los tres puertos usados por exportar los alimentos.
Kiev y sus aliados acusan al Kremlin de la comisión de crímenes de guerra al atacar deliberadamente edificios históricos como la gran catedral ortodoxa de la ciudad portuaria, algo que Moscú atribuye a un cohete ucraniano.
Los representantes de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura comenzaron su visita hoy con un encuentro con el responsable de la administración militar ucraniana de la región de Odesa, Oleg Kiper, informó la agencia de noticias Europa Press.
"Los enviados de la Unesco realizarán una evaluación exhaustiva del daño a los objetos religiosos y culturales por los ataques aéreos de Rusia desde el 19 hasta el 23 de julio", precisó Kiper en su cuenta de Telegram.
"Es muy importante que comuniquen al mundo todas las atrocidades cometidas por Rusia en Odesa, donde sus ataques destruyeron al menos 28 edificios considerados patrimonio mundial", manifestó.
Una evaluación preliminar de la Unesco reveló la semana pasada daños también en el Museo Arqueológico, el Museo Marítimo y el Museo de Literatura, tres edificios con el distintivo azul de la Convención de La Haya de 1954 para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El fuego se habría originado durante las tareas finales de montaje y pruebas de sonido, afectando principalmente estructuras decorativas y parte de la escenografía.
El avance permitiría, en teoría, descargar todo Netflix en un solo segundo gracias a una nueva tecnología de fibra óptica.
El mandatario estadounidense adoptó un tono más cauto sobre el apoyo militar a Kiev y advirtió a Rusia con aranceles si no cesan las hostilidades.
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.