
La Antártida no pudo formar el hielo esperado durante el invierno
"En esta época del año lo que tenemos es una menor superficie de mar congelado de lo esperado. No es que desapareció en la Antártida algo del tamaño de la Argentina" dijeron expertos.
Tenés que saber31/07/2023
La Antártida "no perdió un pedazo de hielo del tamaño de Argentina", sino que "no se formó la cantidad de hielo marino esperado", coincidieron especialistas, aunque advirtieron que es la primera vez que "tenemos una anomalía negativa tan alta, al menos desde 1979".
"La noticia de que 'la Antártida perdió un pedazo de hielo del tamaño de la Argentina' está mal titulada. En esta época del año lo que tenemos es una menor superficie de mar congelado de lo esperado. No es que desapareció en la Antártida algo del tamaño de la Argentina, sino que no se formó el promedio habitual de hielo marino, y estamos por debajo del promedio", dijo el geólogo del Instituto Antártico Argentino (IAA), Juan Manuel Lirio en diálogo con Télam.
"Las dimensiones que no se formaron sí son del tamaño aproximado de Argentina", añadió.
En ese punto, el el climatólogo, doctor Ciencias de la Atmósfera y los Océanos por la Universidad de Buenos Aires (UBA) e investigador del Conicet, Leandro Díaz, agregó a esta agencia que "para esta época del año se esperan 17 millones de kilómetros cuadrados de mar cubierto con hielo alrededor de la Antártida que en promedio es lo que habitualmente pasa desde 1979" y, de esos 17, "estamos teniendo más o menos 14,5 (millones de kilómetros cuadrados). Esa diferencia de 2,5 millones de kilómetros cuadrados es como más o menos la superficie de Argentina".
El hielo marino que se congela en invierno tiene un espesor de un metro, describió Lirio y explicó que lo que lo diferencia del espesor de las barreras de hielo o los glaciares que son de 200 hasta 4.000 metros de espesor.
Asimismo, el hielo marino "se forma en invierno y cuando viene el verano prácticamente desaparece" y el próximo invierno "se va a formar devuelta" porque se trata de un ciclo anual, añadieron ambos.
"Lo que no se forma podría volver a formarse quizás si los próximos meses son fríos, o quizás, si hay menos vientos no se destroza tanto el hielo marino", apunto Lirio.
Díaz precisó que "este año es una anomalía muy extrema. Es la primera vez que tenemos estos valores con una anomalía negativa tan alta, al menos desde 1979 que es desde cuando tenemos información satelital".
Entre las causas de este suceso, Lirio mencionó que "el año pasado el hielo marino se destrozó muy rápido por los vientos" y "si el invierno viene cálido hay menos frío para congelar el hielo marino".
En tanto Díaz, apuntó que si bien "hay una tendencia asociada al calentamiento global, no se debe 100% a éste, sino que hay una cuestión de la circulación atmosférica que favorece ciertos patrones para que haya un año más hielo y otro año menos hielo".


Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.


La NASA publica la panorámica más nítida de Marte tomada por el róver Perseverance
Tenés que saber11/08/2025La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.

Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.

Cambio climático: La Corte Internacional de Justicia dictó opinión histórica sobre las obligaciones de los Estados
Tenés que saber25/07/2025El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.

Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.


El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.

Multan a veterinarias de Río Grande por incumplir guardias nocturnas de emergencia
Tierra del Fuego16/09/2025El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.

El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.

El agujero de ozono afecta a Ushuaia y autoridades piden extremar cuidados ante la radiación UV
Tierra del Fuego17/09/2025La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.