
Seis fuerzas políticas buscarán sus candidatos en las PASO para disputar en octubre las tres bancas de diputados nacionales por Tierra del Fuego.
La consulta se puede hacer online las 24 horas en la web de la Justicia Nacional Electoral.
Interés general 08/08/2023La Justicia Nacional Electoral pone a disposición el Padrón para las Elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias nacionales (PASO) 2023, el cual se puede consultar en www.electoral.gob.ar y en www.padron.gob.ar
En la web se puede consultar el establecimiento escolar para ejercer el voto, la mesa y el número de orden. Sólo se deberá poner el DNI, el sexo y el código de verificación.
Seis fuerzas políticas buscarán sus candidatos en las PASO para disputar en octubre las tres bancas de diputados nacionales por Tierra del Fuego.
Brindaron su respaldo a Sergio Massa, como también a los candidatos Andrea Freites, y Koky Araujo para diputados.
Mediante unas páginas web, se podrá consultar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las primarias del domingo 13 de agosto.
La Cámara Nacional Electoral puso a conocimiento el padrón definitivo para las elecciones del próximo 13 de agosto.
Desde este domingo los políticos inundarán los canales de televisión y medios con sus campañas.
Los partidos y frentes políticos que participarán de las primarias iniciaron la difusión por TV y radio de sus spots de campaña.
Luis Petri, precandidato presidencial por Juntos por el Cambio, dijo que elegiría al líder de La Libertad Avanza, por sobre Massa, "a la hora de generar acuerdos".
La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio restó importancia a los apoyos de los diputados a Larreta y aseguró que su lista ganará las internas.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.
Mantuvieron un encuentro donde se informó sobre las obras para habilitar el paso entre Argentina y Chile, por Río Grande.