
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Una ola de bombardeos alcanzaron edificios dejando heridos y muertos en distintas partes de Ucrania.
Mundo15/08/2023Una nueva ola de bombardeos rusos alcanzó hoy ocho provincias de Ucrania y dejó al menos cuatro muertos estructuras de edificios dañadas y heridos.
El Ejército ucraniano informó que "hacia las 04 horas, los ocupantes rusos atacaron Ucrania" con un total "de al menos 28 misiles de crucero de distinto tipo", 16 de los cuales fueron derribados por las defensa aéreas.
El primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, indicó a su vez que los bombardeos dañaron "construcciones en ocho regiones" del país y lamentó los "heridos y los muertos".
Los ataques alcanzaron, entre otras, las ciudades de Lviv y Lutsk, situadas en el oeste de Ucrania, muy lejos del frente de combate en el este y sur del país.
En Lutska, provincia de Volinia, a menos de 100 kilómetros de la frontera con Polonia, un ataque ruso dañó locales de una empresa industrial, informó el gobernador Yuriy Poguliaiko en la aplicación Telegram.
El alcalde de la ciudad, Igor Polishchuk, añadió por su parte que "según las primeras informaciones, lamentablemente, hay tres muertos y tres heridos".
En Lviv, capital de la provincia del mismo nombre, que es vecina a la de Volinia, el ataque alcanzó varios "edificios residenciales", y uno de los misiles cayó en el patio de una jardín de infantes y dejó un cráter, dijo el alcalde, Andriy Sadovyi, informó la agencia de noticias AFP.
Otra persona murió y una más resultó herida en otro ataque ruso que alcanzó un almacén de comestibles en Kramatorsk, en la oriental provincia de Donetsk, informaron autoridades locales.
En la provincia central de Dnipropetrovsk, dos personas resultaron heridas en Dnipro, la capital provincial. En la cercana provincia de Ivano-Frankivsk, restos de misiles derribados impactaron en una casa privada.
Partes de la ciudad de Smila, en la provincia central de Cherkasy, quedaron sin acceso al agua después de los ataques rusos, dijeron autoridades locales. El ataque dañó una instalación médica, así como las redes de suministro de agua y calefacción.
En un poblado de la sureña provincia de Zaporiyia, cerca de la línea de frente, un misil impactó en el estadio de una escuela y dañó el edificio de la instalación, así como casas residenciales y un jardín de infantes.
El ministro dijo que Ucrania "no obtiene resultados en el campo de batalla" en la contraofensiva que lanzó en junio para intentar recuperar territorios del este y sur de Ucrania ocupados por el Ejército ruso.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.