
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La campaña busca estudiar y conocer la abundancia, cantidad, calidad de los microplásticos en las aguas de mar.
Nacionales31/08/2023La Prefectura Naval Argentina realiza una nueva campaña de investigación en aguas de jurisdicción nacional con el fin de conocer la presencia de microplásticos. El estudio, es realizado junto con profesionales del Instituto de Hidrobiología de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (sede Trelew) en el área de Bahía Engaño (Chubut, Argentina).
"Los resultados de este período de trabajo han mostrado la presencia de microplásticos (MPs) en muestras de agua, sedimento y mejillones de la zona. Se han encontrado fragmentos y fibras de los mismos en tamaños que van de micro a nanoplásticos en todas las matrices estudiadas y, en el caso específico de los mejillones como acumuladores y filtradores, los resultados han sido sorprendentes en relación a su abundancia y tipos de fibras halladas al procesar los ejemplares", indicaron.
Desde Prefectura resaltaron que "este trabajo busca estudiar y conocer la abundancia, cantidad, calidad de los microplásticos (MPs) y su interacción con el fitoplancton potencialmente tóxico/nocivos del área, entre otros objetivos".
"Para realizar el estudio, se toman muestras de agua, sedimentos de playa y organismos filtradores (mejillones) para cuantificación de los MPs. Además, se analizan parámetros físicos y químicos (temperatura, pH, oxígeno disuelto, conductividad, turbiedad, salinidad, nitrógeno y fósforo) y biológicos, realizándose los muestreos en dos condiciones de marea (baja y pleamar) con el fin de conocer el aporte del río Chubut al estuario y hasta dónde llega su influencia en el área", precisaron.
"A través de estos proyectos, la Prefectura sigue sumando esfuerzos y recursos para el cuidado y protección del medio ambiente. Además de su objetivo de investigación con rigor científico, busca visibilizar una de las problemáticas mundiales actuales en contaminación y sus efectos negativos para el ambiente, organismos y la salud de las personas, buscando concientizar sobre el problema imperceptible al que nos enfrentamos, con impactos y consecuencias aún desconocidas para la salud de nuestro mar y de las personas que velamos en pos de su cuidado y protección", destacaron finalmente.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Según las pruebas Aprender 2024, el 11,6% de los alumnos no logra comprender textos simples. Solo el 18,7% alcanza un nivel avanzado de lectura.
De seguir avanzando el proyecto menos de 14 años tengan una condena bajo un régimen penal que combine la responsabilidad legal con la educación, la resocialización y la integración social.
La ministra de Seguridad firmará esta tarde su afiliación al partido libertario en un acto junto a Karina Milei y Manuel Adorni, marcando un giro político clave en el escenario nacional.
Emanuel Centeno desapareció en Gaiman y se realiza una búsqueda por toda la Provincia.
La importación personal de productos médicos de bajo riesgo, como sillas de ruedas y bastones, no tendrán necesidad de receta médica.
El Presidente contó que el Papa Francisco seguía de cerca la situación de la pobreza y recibía informes quincenales a través de la ministra Pettovello.
Milei y Holsey dialogaron sobre cooperación militar, seguridad regional y el respaldo de EE.UU. a la modernización de las Fuerzas Armadas argentinas.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".