
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Las ciudades fueguinas recibieron diversas distinciones del Sistema Argentino de Calidad Turística; entre ellos se destacaron distintos comercios gastronómicos.
Tierra del Fuego04/09/2023Prestadores de servicios turísticos, alojamientos, establecimientos gastronómicos e instituciones del sector público de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande recibieron diversas distinciones del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) de manos del presidente del presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, y el director nacional de Calidad e Innovación Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Hernán Roitman.
“Es la primera vez que entregamos las placas el Sistema Argentino de Calidad Turística en Tierra del Fuego, en el marco de una decisión política en torno a la sostenibilidad. Destacamos el trabajo realizado en conjunto por todos los actores involucrados para seguir formándose y brindando un servicio con estándares internacionales en un destino internacional”, Roitman puntualizó.
Por su parte, Querciali subrayó “el compromiso de cada empresa y de cada institución para recibir estas distinciones que posicionan a su prestación turística y gastronómica a la vez que contribuyen a posicionar a este destino de calidad, inclusivo y amigable que sigue generando un crecimiento en el sector”.
Las distinciones otorgadas
Sello Cocinar – Cocina Argentina
Promueve la integración de la gastronomía identitaria en la actividad turística, en vistas de consolidar la oferta de turismo gastronómico de los destinos.
A’ kum Restó, Chacra Ruca Kellen, Almanza Entre Amigos, La Sirena y El Capitán; Club 1210, Kalma Resto, Tante Sara Pastelería & Cafetería, Yamana Bar, Las Cotorras, Llanos del Castor, Tierra Mayor y Centro de Visitantes Alakush.
Sello Igualdad
Promueve buenas prácticas para la igualdad y la eliminación de la violencia por motivos de género dentro de las organizaciones turísticas.
Hotel Los Cauquenes Resort + Spa, Hotel Cap Polonio, Latitud Ushuaia Travel, Bar Estudio y Posada los Ramírez.
Directrices de Sostenibilidad Turística Brindan recomendaciones de índole ambiental, pero también social y económica, atendiendo en sus temáticas los tres ejes de la sostenibilidad.
Bar Estudio, Complejo del Ecotono, Carabelli Alquiler Temporario, Priotti Viajes y Turismo, Centro de Interpretación Ambiental, Links Apart Hotel y Museo Virginia Choquintel.
Directrices de Gestión Turística de Municipios
Brindan un marco de referencia para una gestión eficaz por parte de los organismos locales de turismo; la misma comprende tanto el liderazgo, las relaciones con otros actores, la comunicación, la calidad, la gestión ambiental, de los recursos humanos y del conocimiento.
Secretarias de Turismo de los Municipios de Ushuaia y Tolhuin y Dirección de Turismo de la ciudad de Río Grande.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.