
La inflación se ubicó en 2,3% frente al 2,1% de septiembre. Transporte y Vivienda fueron las divisiones que más aumentaron en el mes y también hubo incrementos en los combustibles que golpean los bolsillos argentinos.
Ahora realizar en un trámite en la Policía de la Provincia u oficinas gubernamentales tendrá una tarifa más costosa y que podrían elevarse en función de "los sueldos de los estatales".
Economía02/10/2023
Realizar un trámite en la Policía como ser certificado de residencia o realizar un trámite en Catastro será más caro, luego de que los legisladores fueguinos aprobaran un proyecto enviado por el Gobierno de la Provincia para elevar los montos por los que se cobran.
Esta mañana el ministro de Economía y Finanzas de la Provincia, Federico Zapata, defendió la iniciativa que golpea al bolsillo de quienes hoy deben realizar un trámite: "Lo que hicimos fue unificar la forma de actualización y proceder a actualizarlo, porque la verdad que habían tasas que eran irrisorias y no se condicen con el servicio que se presta, por ejemplo trámites ante la Policía o el Registro Civil o la Secretaría de Ambiente", dijo en Radio Provincia Ushuaia.
El funcionario justificó el aumento porque las tarifas "estaban congeladas desde el año 94'" por lo cual "pudimos actualizar la gran mayoría de las tasas, como por ejemplo las tasas que cobra la Policía por cambio de domicilio o por algunas certificaciones".
Los montos estarán ajustados "a los sueldos de los empleados estatales" como existen algunas tasas hoy que cobra el Gobierno para trámites.
AUMENTO DE TASAS QUE GOLPEA A QUIENES MENOS TIENEN
Sin tener en cuenta que quienes hoy muchos realizan esos mismos papeles burocráticos estatales son quienes menos dinero perciben o quienes se encuentran en búsqueda laboral. Zapata justificó las modificaciones de las tasas al decir que "no tiene que ver con impuestos, tiene que ver con tasas y uno busca que por los servicios que presta la provincia se cobre un valor racional".
Para Zapata el aumento viene en "un momento oportuno porque creemos que en este contexto lo único que se tiene que buscar es mínimamente que estas áreas que prestan servicios tengan los fondos necesarios para seguir prestando".
"A mí me parece que un caso bastante ejemplar el de la policía, que uno sabe que tiene que ir a hacer muchos trámites en la Policía y se estaba cobrando por esos trámites montos bastante irrisorios", argumentó el funcionario.
En ese sentido, desde el programa radial se insistió en que en esos trámites hay personas en búsqueda laboral y necesita, por ejemplo, el certificado de antecedentes. Lo que al funcionario le parece "irrisorio" para un desempleado es dinero. "Son 1.500 $ lo que se va a cobrar ahora y tampoco me parece que sea un monto demasiado de valor para la gente que no tiene plata", manifestó Zapata, agregando que el aumento de tasas "uno lo hace de forma general y no lo hace viendo los casos puntuales".

La inflación se ubicó en 2,3% frente al 2,1% de septiembre. Transporte y Vivienda fueron las divisiones que más aumentaron en el mes y también hubo incrementos en los combustibles que golpean los bolsillos argentinos.

El acuerdo salarial que establece una suma fija de $150.000 mensuales.

Las pymes tuvieron un crecimiento respecto de septiembre, pero no lograron superar la interanual. Solo farmacia tuvo un crecimiento, mientras que el resto de los rubros en caídas.

Las exportaciones crecieron 12,1 por ciento frente a septiembre, pero continúan en baja respecto de 2024. Las ventas mayoristas tuvieron un fuerte retroceso mensual.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.

Según lo dispuesto en una resolución del Boletín Oficial, el haber mínimo garantizado pasará a ser de $333.085,39, mientras que el haber máximo se elevará a $2.241.349,35.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

La medida, firmada por el Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad, establece un aumento a partir del 1° de octubre y mantiene un adicional del 20% para las provincias patagónicas.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El joven de 20 años sufrió un shock anafiláctico y fue trasladado en helicóptero al Hospital Regional Ushuaia, donde permanece internado en observación.

Decenas de manifestantes indígenas alzaron la voz en Brasil donde reclaman que las tierras sean "libres de agronegocios, exploración petrolera, mineros ilegales y taladores ilegales".

El Gobernador despejó dudas respecto de la capacidad operativa de la empresa estatal que deberá contar con capitales y con una aprobación de la Legislatura. "Si hay interés en invertir, bienvenidos sean todos, menos los británicos”, dijo.

Impulsada por el concejal Nicolás Pelloli, la ordenanza establece multas que van desde los 100 mil pesos hasta varios millones. Y si el infractor repara el daño o restituye lo afectado al estado original, podrá evitar la sanción económica.

La obra comenzó en marzo del 2023 y se esperaba que termine en diciembre del 2024. La obra, en el corazón de la ciudad, aún espera su finalización y ahora el Municipio dice que la terminará con fondos propios para verano del 2026.