
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
Ahora realizar en un trámite en la Policía de la Provincia u oficinas gubernamentales tendrá una tarifa más costosa y que podrían elevarse en función de "los sueldos de los estatales".
Economía02/10/2023Realizar un trámite en la Policía como ser certificado de residencia o realizar un trámite en Catastro será más caro, luego de que los legisladores fueguinos aprobaran un proyecto enviado por el Gobierno de la Provincia para elevar los montos por los que se cobran.
Esta mañana el ministro de Economía y Finanzas de la Provincia, Federico Zapata, defendió la iniciativa que golpea al bolsillo de quienes hoy deben realizar un trámite: "Lo que hicimos fue unificar la forma de actualización y proceder a actualizarlo, porque la verdad que habían tasas que eran irrisorias y no se condicen con el servicio que se presta, por ejemplo trámites ante la Policía o el Registro Civil o la Secretaría de Ambiente", dijo en Radio Provincia Ushuaia.
El funcionario justificó el aumento porque las tarifas "estaban congeladas desde el año 94'" por lo cual "pudimos actualizar la gran mayoría de las tasas, como por ejemplo las tasas que cobra la Policía por cambio de domicilio o por algunas certificaciones".
Los montos estarán ajustados "a los sueldos de los empleados estatales" como existen algunas tasas hoy que cobra el Gobierno para trámites.
AUMENTO DE TASAS QUE GOLPEA A QUIENES MENOS TIENEN
Sin tener en cuenta que quienes hoy muchos realizan esos mismos papeles burocráticos estatales son quienes menos dinero perciben o quienes se encuentran en búsqueda laboral. Zapata justificó las modificaciones de las tasas al decir que "no tiene que ver con impuestos, tiene que ver con tasas y uno busca que por los servicios que presta la provincia se cobre un valor racional".
Para Zapata el aumento viene en "un momento oportuno porque creemos que en este contexto lo único que se tiene que buscar es mínimamente que estas áreas que prestan servicios tengan los fondos necesarios para seguir prestando".
"A mí me parece que un caso bastante ejemplar el de la policía, que uno sabe que tiene que ir a hacer muchos trámites en la Policía y se estaba cobrando por esos trámites montos bastante irrisorios", argumentó el funcionario.
En ese sentido, desde el programa radial se insistió en que en esos trámites hay personas en búsqueda laboral y necesita, por ejemplo, el certificado de antecedentes. Lo que al funcionario le parece "irrisorio" para un desempleado es dinero. "Son 1.500 $ lo que se va a cobrar ahora y tampoco me parece que sea un monto demasiado de valor para la gente que no tiene plata", manifestó Zapata, agregando que el aumento de tasas "uno lo hace de forma general y no lo hace viendo los casos puntuales".
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El importante sueldo se fijó tras un acuerdo paritario y el nuevo básico será de $1.705.538,86, más un adicional de $77.031,52 . El bono por el Día del Bancario superará los $1.500.000 pesos.
Más de 3 millones de argentinos de clase media perderán los subsidios de luz y gas por una exigencia del FMI incluida en el acuerdo de deuda firmado por el gobierno de Milei.
El viceministro de Economía, José Luis Daza, aseguró que el nuevo esquema cambiario no implica una devaluación sino una flotación del tipo de cambio. "El precio puede subir o bajar, no lo sabemos", afirmó.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.