
Reclamaron "prudencia" en la fijación de precios de los productos de consumo masivo y responsabilizaron a sus proveedores por lo aumentos.
Ahora realizar en un trámite en la Policía de la Provincia u oficinas gubernamentales tendrá una tarifa más costosa y que podrían elevarse en función de "los sueldos de los estatales".
Economía 02/10/2023Realizar un trámite en la Policía como ser certificado de residencia o realizar un trámite en Catastro será más caro, luego de que los legisladores fueguinos aprobaran un proyecto enviado por el Gobierno de la Provincia para elevar los montos por los que se cobran.
Esta mañana el ministro de Economía y Finanzas de la Provincia, Federico Zapata, defendió la iniciativa que golpea al bolsillo de quienes hoy deben realizar un trámite: "Lo que hicimos fue unificar la forma de actualización y proceder a actualizarlo, porque la verdad que habían tasas que eran irrisorias y no se condicen con el servicio que se presta, por ejemplo trámites ante la Policía o el Registro Civil o la Secretaría de Ambiente", dijo en Radio Provincia Ushuaia.
El funcionario justificó el aumento porque las tarifas "estaban congeladas desde el año 94'" por lo cual "pudimos actualizar la gran mayoría de las tasas, como por ejemplo las tasas que cobra la Policía por cambio de domicilio o por algunas certificaciones".
Los montos estarán ajustados "a los sueldos de los empleados estatales" como existen algunas tasas hoy que cobra el Gobierno para trámites.
AUMENTO DE TASAS QUE GOLPEA A QUIENES MENOS TIENEN
Sin tener en cuenta que quienes hoy muchos realizan esos mismos papeles burocráticos estatales son quienes menos dinero perciben o quienes se encuentran en búsqueda laboral. Zapata justificó las modificaciones de las tasas al decir que "no tiene que ver con impuestos, tiene que ver con tasas y uno busca que por los servicios que presta la provincia se cobre un valor racional".
Para Zapata el aumento viene en "un momento oportuno porque creemos que en este contexto lo único que se tiene que buscar es mínimamente que estas áreas que prestan servicios tengan los fondos necesarios para seguir prestando".
"A mí me parece que un caso bastante ejemplar el de la policía, que uno sabe que tiene que ir a hacer muchos trámites en la Policía y se estaba cobrando por esos trámites montos bastante irrisorios", argumentó el funcionario.
En ese sentido, desde el programa radial se insistió en que en esos trámites hay personas en búsqueda laboral y necesita, por ejemplo, el certificado de antecedentes. Lo que al funcionario le parece "irrisorio" para un desempleado es dinero. "Son 1.500 $ lo que se va a cobrar ahora y tampoco me parece que sea un monto demasiado de valor para la gente que no tiene plata", manifestó Zapata, agregando que el aumento de tasas "uno lo hace de forma general y no lo hace viendo los casos puntuales".
Reclamaron "prudencia" en la fijación de precios de los productos de consumo masivo y responsabilizaron a sus proveedores por lo aumentos.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
Según un informe, el consumidor pagó $ 3,4 por cada $ 1 que recibió el productor durante octubre.
El fiscal pidió al tribunal que la ex pareja de la joven fueguina asesinada en Balvanera sea condenado por el delito de “homicidio agravado por hacer sido cometido con ensañamiento y alevosía”.
Más de 500 moteros de todo el mundo participan del tradicional encuentro en la ciudad.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.