
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
"Lo que acusa el mundo sobre Milei es asombro. La percepción es que es alguien que no está bien", dijo el Presidente.
Nacionales18/10/2023 TélamEl presidente Alberto Fernández afirmó hoy que la percepción que muchos empresarios y mandatarios del mundo tienen sobre el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "es que es alguien que no está bien y dice cosas que no son razonables".
"Lo que acusa el mundo sobre Milei es asombro. Me pasó cuando estuve en Delhi, India, en la Cumbre del G-20 y varios mandatarios me comentaron las cosas que decía. La percepción es que es alguien que no está bien", remarcó Fernández en una conferencia de prensa que ofreció en Beijing a los medios argentinos que cubren la gira presidencial que culmina hoy en China.
De esta forma se refirió el jefe de Estado a las expresiones ante la consulta si las autoridades y empresarios chinos habrían mostrado preocupación sobre las declaraciones que formuló el postulante de La Libertad Avanza sobre el país asiático, cuando anunció que no estaba dispuesto a "hacer tratos con comunistas".
"Antes de venir a Beijing, estuve en Shanghái y mantuvo muchas reuniones con empresarios y el clima de negocios es absolutamente optimistas. Hay empresas que quieren invertir en litio y sumar inversiones para baterías con este mineral y hacer autos eléctricos en Argentina. Hay interés por el cobre y la producción de hidrógeno. Nos plantearon muchos proyectos", aseguró el jefe de Estado.
En ese sentido, el Presidente vaticinó además que las perspectivas de crecimiento para el país "son muy buenas" de cara al año próximo porque se podrá "contar con el 100 por ciento de las cosechas y no habrá que importar gas".
"Todos conocen lo que pasa en la Argentina. Todos saben que el ministro de Economía será el próximo Presidente y eso les genera tranquilidad", puntualizó Fernández, de cara a las elecciones presidenciales del domingo.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El Presidente cumplió con la advertencia y rechazó la norma aprobada en el Congreso. La oposición prepara una sesión especial para intentar revertir la decisión.
El funcionario, que hasta ahora se desempeñaba como segundo de Guillermo Francos, fue designado para fortalecer el vínculo con las provincias afines al Gobierno.
Convocarán a los gobernadores a una mesa conformada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.