
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El titular de la estación de servicio de Tolhuin apuntó a la empresa estatal YPF de racionalizar el combustible y a las declaraciones que hizo el Secretario de Hidrocarburos respecto a las reservas de la Planta Orión.
Tierra del Fuego30/10/2023El titular de la estación de servicio de YPF Tolhuin, Edardo “Quique” Sandri, apuntó hoy a las declaraciones hechas por el secretario de Hidrocarburos de la Provincia, Alejandro Aguirre, quien había asegurado que en la Planta Orión "hay almacenamiento para varios meses”.
"¿Si alguien dice, que la planta Orión tiene reservas para varios meses por qué no lo despachan y solucionamos el problema de la sociedad? YPF no explica absolutamente nada, ni verbal y ni escrito" manifestó en declaraciones a Radio Provincia Ushuaia, ante el racionamiento de combustible que provoca largas colas o desabastecimiento en las estaciones de expendio.
El responsable del surtidor del ingreso a la ciudad, explicó que "nosotros vendemos un camión por día, que tiene 36 mil litros y hoy nos mandaron 12 mil litros" por lo tanto la estación queda durante el día sin poder cubrir la demanda.
En ese sentido, precisó que YPF "tiene el compromiso de abastecernos y nosotros tenemos una serie de obligaciones contractuales de cumplir" y que en el caso particular rechaza el cupo de carga de combustible, como hacen otras estaciones de servicio porque "lo único que hace es generar más caos".
Para Sandri, "el desabastecimiento lo hace YPF. Yo personalmente no tengo ninguna duda y hablo de la experiencia de tantos años de la actividad y esto está respondiendo a otra maniobra”.
“Lo más importante, es que la empresa es de bandera manejada por el Gobierno y el jefe último es el Ministro de Economía, pero no sé por qué se están comiendo este lio si son ellos que manejan la empresa", cuestionó.
Más allá de la responsabilidad, el dueño de la estación aclaró que "todas las estaciones de YPF vendemos por cuenta y orden de la empresa. YPF nos manda el combustible en consignación, lo vendemos y después se lo pagamos, es decir que el combustible ni siquiera es nuestro" por lo cual "hay que informar a la gente de esto porque entendemos que la sociedad se las agarra con los playeros".
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.