
Cumplirá sus funciones desde el 10 de diciembre. También se designó a Horacio Marín como titular de YPF.
El titular de la estación de servicio de Tolhuin apuntó a la empresa estatal YPF de racionalizar el combustible y a las declaraciones que hizo el Secretario de Hidrocarburos respecto a las reservas de la Planta Orión.
Locales 30/10/2023El titular de la estación de servicio de YPF Tolhuin, Edardo “Quique” Sandri, apuntó hoy a las declaraciones hechas por el secretario de Hidrocarburos de la Provincia, Alejandro Aguirre, quien había asegurado que en la Planta Orión "hay almacenamiento para varios meses”.
"¿Si alguien dice, que la planta Orión tiene reservas para varios meses por qué no lo despachan y solucionamos el problema de la sociedad? YPF no explica absolutamente nada, ni verbal y ni escrito" manifestó en declaraciones a Radio Provincia Ushuaia, ante el racionamiento de combustible que provoca largas colas o desabastecimiento en las estaciones de expendio.
El responsable del surtidor del ingreso a la ciudad, explicó que "nosotros vendemos un camión por día, que tiene 36 mil litros y hoy nos mandaron 12 mil litros" por lo tanto la estación queda durante el día sin poder cubrir la demanda.
En ese sentido, precisó que YPF "tiene el compromiso de abastecernos y nosotros tenemos una serie de obligaciones contractuales de cumplir" y que en el caso particular rechaza el cupo de carga de combustible, como hacen otras estaciones de servicio porque "lo único que hace es generar más caos".
Para Sandri, "el desabastecimiento lo hace YPF. Yo personalmente no tengo ninguna duda y hablo de la experiencia de tantos años de la actividad y esto está respondiendo a otra maniobra”.
“Lo más importante, es que la empresa es de bandera manejada por el Gobierno y el jefe último es el Ministro de Economía, pero no sé por qué se están comiendo este lio si son ellos que manejan la empresa", cuestionó.
Más allá de la responsabilidad, el dueño de la estación aclaró que "todas las estaciones de YPF vendemos por cuenta y orden de la empresa. YPF nos manda el combustible en consignación, lo vendemos y después se lo pagamos, es decir que el combustible ni siquiera es nuestro" por lo cual "hay que informar a la gente de esto porque entendemos que la sociedad se las agarra con los playeros".
Cumplirá sus funciones desde el 10 de diciembre. También se designó a Horacio Marín como titular de YPF.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
El espectáculo estará habilitado desde las 17 horas y tendrá una duración de tres horas. Habrá elementos que no se podrán ingresar.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Habrá desviaciones de las líneas A y D por los cortes de tránsito en las principales arteras de la ciudad.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.