
Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.
Se trata de un avión de Norse Atlantic Airways que aterrizó con éxito en la Antártida, trayendo provisiones y científicos.
Tenés que saber17/11/2023Un avión Boeing 787 que transportaba investigadores y suministros aterrizó con éxito en una parte remota de la Antártida, convirtiéndose en el avión de pasajeros más grande en hacerlo, informó el Instituto Polar Noruego (NPI).
Las imágenes publicadas por el NPI, la autoridad medioambiental para la actividad noruega en la Antártida, muestran el aterrizaje del avión. Según el instituto, se trata “del avión más grande que jamás haya aterrizado en la pista de aterrizaje” y “abre posibilidades completamente nuevas en esta zona remota”.
"Se trata de una operación importante y un hito para el tráfico aéreo hacia el Continente blanco", afirmó la directora del instituto, Camilla Brekke. "Aterrizar un avión tan grande abre posibilidades completamente nuevas para la logística, lo que también contribuirá a fortalecer la investigación noruega en la Antártida", agregó.
En un artículo en Twitter, Norse Atlantic Airways, la aerolínea que realizó el vuelo, lo calificó de “momento histórico” y agradeció al instituto. "Nos gustaría expresar nuestro más sincero agradecimiento al Instituto Noruego de Investigación Polar que nos confió este importante vuelo", escribió la aerolínea.
El avión voló desde Oslo el 13 de noviembre y se detuvo en Sudáfrica durante 48 horas antes de realizar la conexión a la Antártida, según FlightRadar24.
Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.
El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.
Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.
"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.
El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.
Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.
La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.