
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
Con la llegada del rompehielos ARA "Almirante Irízar" se puso fin a la primera etapa para luego ir por el reabastecimiento y recambio de personal de la BAC Belgrano II, la base más austral de nuestro país.
Tierra del Fuego04/02/2024La llegada del rompehielos ARA “Almirante Irízar” al Puerto de Ushuaia puso fin a la primera etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2023/2024 y ahora se espera por el reabastecimiento y recambio de personal de la BAC Belgrano II, la base más austral de nuestro país, y continuar de esa manera la campaña.
El buque amarró el pasado miércoles y durante la campaña implicó una navegación total de 5.248 millas náuticas (9.719,30 kilómetros) en 34 días de mar, durante los cuales se llevaron a cabo tareas de abastecimiento y transporte de combustibles; víveres frigorizados, refrigerados y secos; diversos materiales científicos y de construcción; así como carga general para las BAC Orcadas, Petrel, Marambio, Esperanza; y también para la Base Científica Carlini.
La Armada explicó que se desplegaron cerca de 700 metros cúbicos de gasoil antártico; 380 tambores de nafta y JP1; 280 tubos de gas; y 1.200 metros cúbicos de carga general, 40 de refrigerada y 75 de frigorizada. Asimismo, el rompehielos realizó el repliegue de residuos; colaborando además con el Programa Antártico Checo en el retiro de materiales para su base temporaria Johann Gregor Mendel.
Como parte de las actividades programadas, se brindó apoyo a la actividad científica de nuestro país, en colaboración con la Dirección Nacional del Antártico; el Instituto Antártico Argentino; el Servicio Meteorológico Nacional y el Servicio de Hidrografía Naval.
El Comandante del rompehielos, Capitán de Navío Carlos Recio, expresó su satisfacción con la etapa concluida: “Cumplimos con todos los objetivos planteados por el Comando Conjunto Antártico, concretamos los trabajos de reaprovisionamiento, repliegue y despliegue de las dotaciones y grupos de trabajo que se desempeñan en las diferentes bases argentinas. También replegamos a las familias de la BAC Esperanza y desplegamos a los científicos que se encuentran bajo la órbita de la Dirección Nacional del Antártico e Instituto Antártico Argentino”.
“En la Antártida, las condiciones son muy adversas y cada operación requiere una planificación exhaustiva. Haber completado las actividades previstas sin novedades de material y/o personal, habla del profesionalismo de todo el personal a bordo”, puntualizó el Capitán Recio.
Durante la estadía en la ciudad de Ushuaia, el buque continuará efectuando tareas de reabastecimiento con carga proveniente del transporte ARA “Canal Beagle”, que arribó a Ushuaia después de zarpar de Buenos Aires el pasado 23 de enero, transportando material para la Fase II del desarrollo de la BAC Petrel; así como carga general para el reabastecimiento del resto de las bases y refugios en el marco de las etapas 2 y 3 de la CAV. Mientras tanto, en la Estación Aeronaval Ushuaia de la Armada Argentina, los helicópteros Sea King son sometidos a las tareas de mantenimiento preventivo, correctivo e inspección de sistemas, según se informó.
El intendente de Río Grande calificó los acuerdos impulsados por Milei como una "humillación nacional" y advirtió sobre la posible "instalación de una base militar estadounidense en Ushuaia".
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
Fernando Gallo, de 62 años, aseguró en una entrevista radial que hace más de un mes y medio no recibe la medicación necesaria para tratar su cáncer hepático. “Estamos desesperados, los directivos no dan la cara”, expresó.
Docentes fueguinos llevarán adelante una jornada de paro y protesta, donde adémás el gremio de CTERA lo hará en todo el país.
Fue creado ante los casos de maltrato y crueldad animal que se detectaron en la Provincia y buscan mejorar la aplicación de las leyes y consolidar estándares jurídico.
Después de 16 años de esfuerzo y compromiso comunitario, los adultos mayores celebran la concreción de un espacio.
El Operativo Invierno Seguro 2025 cerró con cero muertes en rutas provinciales y en la Ruta Nacional N°3. Además, los siniestros disminuyeron más del 70%. “El compromiso de los equipos operativos y la responsabilidad de los conductores marcaron la diferencia”.
La capital fueguina celebró un nuevo aniversario con un multitudinario desfile cívico-militar, actividades culturales y mensajes de identidad y pertenencia. El intendente destacó el esfuerzo y la solidaridad de la comunidad que “sigue de pie en el fin del mundo”.
El Frente Defendamos Tierra del Fuego realizó una jornada de militancia en Ushuaia, encabezada por el candidato a senador nacional Gastón Díaz, quien llamó a “defender los derechos e intereses de los fueguinos por encima de cualquier disputa nacional”.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.