
En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.
Politicos argentinos se volcaron a dar su mensaje de condolencias ante la pérdida en vida del expresidente chileno, fallecido en un accidente en helicóptero.
Nacionales07/02/2024 Télam
Diversos dirigentes políticos y funcionarios argentinos lamentaron hoy en redes sociales el fallecimiento del expresidente de Chile, Sebastián Piñera, quien murió en un accidente con su helicóptero en la comuna de Lago Ranco, Región de Los Ríos, al sur del país trasandino.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló en su cuenta de X: "Mucha tristeza por la muerte del presidente Sebastián Piñera. Nos deja un demócrata, con convicciones profundas y a quien recordaré con mucho cariño".
Y agregó: "Su legado de compromiso con su país y con América Latina perdurará en nuestra conciencia colectiva. Descansa en paz, Sebastián, y que tu memoria sea un faro de inspiración para las generaciones futuras".
El titular de la cartera de Economía, Luis Caputo, afirmó: "Mi más sentido pésame para nuestros hermanos chilenos por el fallecimiento de Sebastián Piñera"
El ministro de Defensa, Luis Petri señaló: "Lamento la trágica muerte del expresidente de Chile Sebastián Piñera. Mis condolencias para toda su familia y para el pueblo chileno en este momento".
Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, señalo: "Lamento profundamente la muerte del expresidente Sebastián Piñera. Su liderazgo y compromiso con Chile siempre serán recordados. Envío a la familia y amigos mis más sinceras condolencias en este doloroso momento".
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, manifestó su "pesar por la muerte" de Piñera y envió sus "condolencias a su familia y al pueblo chileno".
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, se expresó a través de su cuenta de X: "Lamento profundamente el fallecimiento del ex presidente Sebastián Piñera. Mis condolencias a su familia y a todo el pueblo chileno. Hoy deja un gran legado como líder en la historia de Chile".
Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, indicó: "Hoy Chile y toda América Latina perdieron a un estadista, a un hombre con verdadera vocación de servicio que dedicó gran parte de su vida a trabajar por su país y a defender la democracia y la libertad".
Y agregó: "Mucha fortaleza para su familia y amigos en este momento de dolor y un gran abrazo a todo el pueblo chileno".
El presidente del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, lamentó "profundamente el fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera. Se fue un hombre comprometido con su país, gran defensor de la libertad y un gran demócrata. Mis condolencias a sus seres queridos y al pueblo chileno".
Su colega Diego Santilli también señaló su pesar y envió su "más sentido pésame a su familia y un fuerte abrazo a todo el hermano pueblo chileno".
La diputada nacional del PRO María Eugenia Vidal lamentó la muerte del exmandatario y sostuvo: "Un gran abrazo a familiares y amigos de Sebastián Piñera, quien supo darle a nuestro país vecino un gobierno democrático, con prosperidad y esperanza".
El senador radical Martín Lousteau indicó: "Lamentamos el trágico fallecimiento de Sebastián Piñera, expresidente de la República de Chile. Mis condolencias al pueblo chileno".
El exgobernador de San Juan, José Luis Gioja, quien sufrió un accidente en un helicóptero en 2013, se sumó a las condolencias por la muerte de Piñera y destacó el rol del exmandatario por la "integración binacional entre Argentina y Chile".
Dijo que fue un "gran dirigente que supo entender la importancia y la necesidad de integración binacional entre Argentina y Chile, y entre la IV Región y los sanjuaninos. Un fuerte abrazo a sus seres queridos".
El exembajador argentino en España y referente del radicalismo, Ricardo Alfonsín, sostuvo: "Lamento el fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera. Mis condolencias y un fuerte abrazo a sus familiares, amigos y al pueblo de la hermana República de Chile".

En una foto difundida por la Casa Rosada, el Presidente se mostró con los nuevos funcionarios. Entre ellos se muestra el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, quien iba a ser desplazado.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.