
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
“Tenemos docentes que se están yendo de la provincia porque no pueden pagar ni los alquileres ni los alimentos" advirtieron desde el SUTEF, reclamando al Gobierno urgente reapertura paritaria.
Tierra del Fuego22/02/2024El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) realizará hoy medidas de protesta y movilización en reclamo de la reapertura de las negociaciones paritarias con el gobierno de Gustavo Melella y advirtió que en las actuales condiciones podría no comenzar el ciclo lectivo, previsto para el 1 de marzo en ese distrito.
El gremio sostiene que la administración del Gobernador cerró las paritarias a mediados del año pasado y que desde entonces solo otorgó aumentos por decreto y en niveles inferiores a la inflación.
A su vez, el sindicato rechazó “por insuficiente” una propuesta de incremento del 12,5% al sueldo básico en enero, un 10% en febrero y un 10% en marzo, efectuada por el Ministerio de Educación fueguino durante el desarrollo de “mesas salariales” convocadas por el gobierno provincial.
La secretaria de prensa del Sutef, Luana Pereira Sosa, explicó a medios fueguinos que el salario de un docente recién iniciado es de $235.000 mensuales, “uno de los más bajos del país”.
“Tenemos docentes que se están yendo de la provincia porque no pueden pagar ni los alquileres ni los alimentos. Realmente estamos hablando de una situación crítica para la docencia y para las niñeces y adolescentes”, agregó la dirigente.
También dijo que la semana próxima se realizarán nuevas asambleas y no descartó que las clases no comiencen si se mantienen las actuales condiciones.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
La Juventud Peronista de Tierra del Fuego organiza una jornada de diálogo político con diputados nacionales, con fuerte protagonismo juvenil y mirada crítica sobre la situación económica actual.
Luego del sismo en el Pasaje Drake con repercusión en la Provincia, Defensa Civil lanzó un cuestionario en línea para relevar experiencias y daños reportados. La encuesta está destinada exclusivamente a residentes de Tolhuin.
Desde la empresa advierten que podrían registrarse interrupciones o disminución en las frecuencias habituales del transporte urbano.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
El oficialismo apuntó contra el kirchnerismo y advirtió que insistirá con la ley para impedir que condenados por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
La aeronave partió desde Santiago de Chile hasta Arica, en el norte del país.
El ministro de Economía aseguró que el país deja atrás el esquema basado en salarios bajos y tipo de cambio alto, y exhortó al sector privado a liderar una nueva etapa de inversión y crecimiento sostenido. Además, el funcionario advirtió que irá por los dólares "debajo del colchón".