
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
“Tenemos docentes que se están yendo de la provincia porque no pueden pagar ni los alquileres ni los alimentos" advirtieron desde el SUTEF, reclamando al Gobierno urgente reapertura paritaria.
Locales22/02/2024El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (Sutef) realizará hoy medidas de protesta y movilización en reclamo de la reapertura de las negociaciones paritarias con el gobierno de Gustavo Melella y advirtió que en las actuales condiciones podría no comenzar el ciclo lectivo, previsto para el 1 de marzo en ese distrito.
El gremio sostiene que la administración del Gobernador cerró las paritarias a mediados del año pasado y que desde entonces solo otorgó aumentos por decreto y en niveles inferiores a la inflación.
A su vez, el sindicato rechazó “por insuficiente” una propuesta de incremento del 12,5% al sueldo básico en enero, un 10% en febrero y un 10% en marzo, efectuada por el Ministerio de Educación fueguino durante el desarrollo de “mesas salariales” convocadas por el gobierno provincial.
La secretaria de prensa del Sutef, Luana Pereira Sosa, explicó a medios fueguinos que el salario de un docente recién iniciado es de $235.000 mensuales, “uno de los más bajos del país”.
“Tenemos docentes que se están yendo de la provincia porque no pueden pagar ni los alquileres ni los alimentos. Realmente estamos hablando de una situación crítica para la docencia y para las niñeces y adolescentes”, agregó la dirigente.
También dijo que la semana próxima se realizarán nuevas asambleas y no descartó que las clases no comiencen si se mantienen las actuales condiciones.
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.
Se lograron recolectar grandes cantidades de elementos para los afectados por el temporal en la ciudad bonaerense. Las donaciones serán enviadas al campamento instalado por Scouts de Argentina en Bahía Blanca.
Hay diferentes puntos para realizar donaciones como elementos de limpieza, colchones, frazadas, sábanas, toallones, pañales y agua mineral.
La calle Onas tendrá un sentido único por lo que no se podrá circular más en doble mano.
La diputada nacional reclamó una remoción del Presidente de la Cámara baja, luego de que levantara una sesión habiendo quorum y tras el escándalo que terminó con una pelea a golpes entre parlamentarios.
El condenado ya contaba con antecedentes penales y ahora deberá pasar unos meses tras las rejas.
Se lograron recolectar grandes cantidades de elementos para los afectados por el temporal en la ciudad bonaerense. Las donaciones serán enviadas al campamento instalado por Scouts de Argentina en Bahía Blanca.
Sucedió durante una pelea de vecinos en el sector Peniel, donde un efectivo resultó golpeado y un móvil con daños.
La tragedia sucedió sobre un local nocturno donde hay 18 personas en grave estado y más de 150 heridos.
El excandidato presidencial y ministro de Economía envió un fuerte mensaje de unidad al peronismo y aseguró que la mayor responsabilidad de los sectores opositores es "construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno".
En el lugar colocan hormigón y en los próximos días llegarán los anclajes necesarios para la instalación del sistema de elevación, provenientes de Europa.