
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
La ONU reclamó un acceso inmediato a la Franja de Gaza donde el hambre recorre las calles en medio del catástrofe. "La gente se está muriendo de hambre en este momento", advierten.
Mundo18/03/2024Horas de desesperación continúan transcurriendo en la Franja de Gaza, donde Israel atacó con dureza toda la zona. Ahora, en medio de la devastación edilicia, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) reclamó que se permita el acceso inmediato a la Franja de Gaza, donde la hambruna es inminente.
"Más de la mitad de la población, alrededor de 1,11 millones de personas, padecen una inseguridad alimentaria catastrófica", señaló la organización y advirtió que "se prevé que la hambruna se produzca en cualquier momento entre ahora y mayo de 2024 en las gobernaciones del norte, según un nuevo informe publicado hoy por la iniciativa mundial de Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (IPC)", explicó en un comunicado.
“La gente se está muriendo de hambre en este momento. La velocidad con la que esta crisis de hambre y malnutrición provocadas por el hombre ha arrasado Gaza es aterradora”, dijo la directora del PMA, Cindy McCain, que reclamó "acceso inmediato y completo al norte" porque "si se espera a que se declare la hambruna, será demasiado tarde. Miles más morirán".
La gente salta la comida
El informe señala que prácticamente todos los hogares de Gaza se saltan las comidas todos los días. Los adultos han reducido sus comidas para que los niños puedan comer. "En las gobernaciones del norte, en casi dos tercios de los hogares, la gente pasó días y noches enteros sin comer al menos 10 veces en los últimos 30 días", señaló la FAO, añadiendo que esa área, uno de cada tres niños menores de dos años está gravemente desnutrido.
La situación se produce tras los reiterados llamamientos internacionales para que haya un alto el fuego y la liberación de todos los rehenes tomados durante los atentados tdirigidos por Hamás en Israel el 7 de octubre, en los que murieron unas 1200 personas.
Estaba previsto que los esfuerzos internacionales para lograr ambos objetivos continuaran el lunes tras el retraso de la llegada de los negociadores israelíes a Qatar, según los informes.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
El carguero “Morning Midas” se incendió semanas atrás y quedó a la deriva. La tripulación fue evacuada y no se reportaron heridos. Vigilan posibles derrames en la zona.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
La Agencia de Energía Atómica de Irán afirmó que las instalaciones están siendo reparadas y que el enriquecimiento de uranio sigue intacto.
VIDEO Donald Trump | Los ataques incluyeron bombas revienta-búnkeres. Irán confirmó los bombardeos pero niega contaminación radiactiva.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.