
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Rusia intensificó sus ataques contra pueblos y ciudades cercanas a las fronteras, donde residen civiles.
Mundo09/04/2024Un nuevo capítulo oscuro se cierne en la invasión rusa en Ucrania con ataques aéreos, morteros, artillería, lanzagranadas, cohetes y municiones en racimo, sobre comunidades fronterizas, donde al menos se registraron un fallecido y cinco heridos civiles, entre ellos de gravedad.
Según informó el portal Kyiv Independent, las fuerzas rusas atacaron el Óblast de Sumy, durante 170 veces en 38 ataques separados a lo largo del día, informó la Administración Militar del Óblast de Sumy.
Las comunidades de Sumy, Khotin, Myropillia, Bilopillia, Krasnopillia, Shalyhyne, Esman, Znob Novohordske, Seredyna-Buda y Velyka Pysarivka fueron los objetivos de los rusos.
Horas antes, los ataques aéreos rusos contra la ciudad de Bilopillia y la ciudad de Sumy mataron a una persona e hirieron a otras seis, una de ellas de gravedad.
A lo largo del día, Rusia atacó a las comunidades fronterizas con morteros, artillería, lanzagranadas, cohetes y municiones en racimo. También se lanzaron explosivos mediante drones sobre dos de las comunidades.
La aldea de Esman, con una población de antes de la guerra de unos 1.300 residentes, sufrió la mayor parte de los ataques reportados y se registraron 32 explosiones en la zona. La comunidad está ubicada a sólo 11 kilómetros al norte y 24 kilómetros al oeste de la frontera entre Ucrania y Rusia.
Los ataques rusos contra la provincia de Sumy se han vuelto cada vez más destructivos durante el último mes y han provocado múltiples víctimas civiles.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.