
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El bombardeo alcanzó objetivos en siete regiones de Ucrania, incluida la zona de Kiev y partes del sur y el oeste.
Mundo08/05/2024Rusia atacó hoy la red eléctrica de Ucrania lanzando más de 50 misiles crucero y drones explosivos, afectando también la capital del país, y partes del sur y el oeste, dañando viviendas y la red ferroviaria.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que "Más de 50 cohetes y más de 20 "shakheds" cayeron sobre infraestructuras en las regiones de Lviv, Vinnytsia, Kiev, Poltava, Kirovohrad, Zaporizhzhya e Ivano-Frankivsk", justamente cuando se celebra el Día del Recuerdo, en el día en que el país celebra el Derrota del nazismo en la Segunda Guerra Mundial.
"Todos los servicios necesarios ya están trabajando sobre el terreno, eliminando las consecuencias del terrorismo. El mundo entero debería entender claramente quién es quién. El mundo entero no tiene derecho a darle otra oportunidad al nazismo", afirmó el mandatario.
Por el ataque y la invasión rusa, Zelenski sostuvo que "el mundo durmió durante el renacimiento del nazismo a las 5 de la mañana del 24 de febrero de 2022. Y hoy, todos los que recuerdan la Segunda Guerra Mundial y han sobrevivido hasta el día de hoy sienten una sensación de déjà vu. La batalla de Kiev, los bombardeos de Kharkiv, Odesa y Dnipro, fosas comunes, deportaciones de niños, campos de filtración y colonias para cautivos. Rusia ha vuelto a poner en el foco de atención de los medios de comunicación mundiales páginas de libros de texto de la Segunda Guerra Mundial, lo que demuestra que el nazismo ha resurgido con cada nuevo crimen. Esta vez simplemente tiene una nueva etiqueta: 'Hecho en Rusia'".
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.