
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
La empresa distribuidora de gas dijo que invirtió en obras de conexiones con las tres ciudades, en respuesta a las acusaciones por la falta de inversiones y el tarifazo al gas.
Tierra del Fuego30/05/2024Luego de las duras críticas contra la empresa Camuzzi por el tarifazo al servicio del gas, la distribuidora salió a defenderse y aseguró que "las inversiones al día de la fecha superan los $24.800 millones" en Tierra del Fuego.
Camuzzi, emitió un informe tras las duras acusaciones del Gobierno Provincial de no invertir, y solamente facturar a los clientes con obras realizadas por la Provincia.
"En el marco de recientes declaraciones erróneas, Camuzzi se siente en la obligación de poner en conocimiento de la población fueguina y de los medios de comunicación, las inversiones que la compañía ha efectuado en los últimos años, a fin de garantizar una prestación confiable, segura y continua en toda la provincia", comienza el informe.
Asimismo, señala que "las inversiones al día de la fecha superan los $24.800 millones y han permitido, en una primera instancia, recomponer las condiciones operativas del denominado “Sistema Fueguino”, operado y mantenido por Camuzzi, para brindarle a la provincia un sendero de crecimiento sostenido".
En ese sentido, explicaron que "se trata del gasoducto troncal que recorre Tierra del Fuego. Cuenta con una extensión total de 270 km y fue construido originalmente en cañería de 8 pulgadas de diámetro. A partir del 2013/2014, el Sistema comenzó a operar con limitaciones por la falta de ejecución de obras de envergadura. Si bien desde la administración provincial se ejecutó una obra parcial, era necesario realizar una obra de mayor magnitud para garantizar un horizonte de mayor previsibilidad. Por aquel entonces había restricciones para incorporar usuarios comerciales e industriales. La crónica de aquel momento daba cuenta que centros comerciales, natatorios e industrias debían abastecerse con otras energías".
"Tras la revisión tarifaria integral (RTI) efectuada en 2016, Camuzzi desarrolló y ejecutó un ambicioso Plan de Inversiones para la provincia, que permitió dar solución definitiva a la problemática sobre el Sistema Fueguino, además de habilitar la incorporación de más de 10.000 usuarios, lo que a fines prácticos significó que no haya más restricciones para el acceso al servicio", sostuvo.
Sobre las obras, precisaron que se llevaron adelante obras de refuerzo sobre el propio gasoducto, en los ramales y redes de distribución de Rio Grande y Ushuaia, como así también en la Planta Compresora Tolhuin, una instalación fundamental para la operación ya que toma el gas del sistema proveniente desde Rio Grande, para comprimirlo y devolverlo al gasoducto con mayor presión a fin de que pueda llegar hasta Ushuaia.
"Gracias a este desarrollo energético, de $17.200 millones de inversión, se pudo revertir la mayor problemática de transporte de energía de la provincia y gracias a ello, todas las obras locales posteriores, ejecutadas tanto por el sector público como el privado, fueron posibles de habilitar ya que tenían garantizado el suministro necesario", dijeron.
La empresa señaló que "hoy el Sistema Fueguino cuenta con más 200 km de refuerzos adicionales, por lo que prácticamente está duplicado en su extensión, con una cañería superior a la original (12 pulgadas) y que le otorga una mayor robustez a la prestación".
Por otra parte, entre 2018 y 2021, "Camuzzi efectuó inversiones por $2.500 millones asociadas a renovaciones de redes, movimientos de cañería, protección catódica, entre otros. Como se evidencia, inversiones significativas y necesarias para poder prestar el servicio".
Y "a partir del 2022, la compañía inició un plan estratégico de acondicionamiento del Sistema Fueguino. Dada la envergadura de las obras a efectuar (por ser el único gasoducto que abastece a la provincia) y que la ventana temporal para efectuar los trabajos es muy acotada, las obras fueron planificadas en forma bianual".
"Estas obras requirieron una inversión de $5.000 millones adicionales y surgieron luego de hacer profundos estudios por el interior del gasoducto a lo largo de todo su trazado, para determinar los tramos que requerían intervención. Este plan incluyó también intervenciones en puntos estratégicos de las propias redes de distribución para garantizar una adecuada prestación", indicaron.
Otras obras
1) Renovación de 2 tramos de cañería de acero de 8 pulgadas diámetro sobre el Gasoducto, por un total de 2.000 metros, en la zona comprendida entre Tolhuin y Ushuaia, más precisamente en inmediaciones del Camping Municipal del Río Oliva y en cercanías al Barrio AKAR, próximo a Ushuaia.
2) Refuerzo en la red de distribución de Ushuaia y la instalación de una nueva Estación Reguladora de Presión (ERP) en la intersección de las calles Héroes de Malvinas y Las Violetas. Esta obra se encuentra en su etapa final y se encuentra próxima a ser habilitada.
3) En el Barrio Aeropuerto de Rio Grande, se renovaron distintos tramos de red y se procedió a la readecuación de todos los servicios existentes en dichos tramos, se repararon gabinetes deteriorados y se desafectó la red antigua. Además, en el Barrio Chacra IV, se ejecutaron dos refuerzos sobre la red de distribución, con cañería de polietileno de 125MM.
"La empresa lamenta profundamente que información parcializada pueda afectar la percepción que la ciudadanía tenga respecto al rol y responsabilidad de una empresa prestataria de un servicio público esencial", expresaron desde la empresa y aclararon que "cuando de manera aleatoria se interrumpen los contratos vigentes y las tarifas se limitan o restringen, las licenciatarias deben concentrar sus esfuerzos en seguir operando y manteniendo la infraestructura concesionada, por sobre cualquier obra de expansión".
"La compañía espera que nuestro país no vuelva a transitar una historia de congelamientos, retrasos y postergaciones tan conocida por todos, cuyo único resultado fue la afectación de la infraestructura en su conjunto y la limitación de nuevos usuarios al servicio", concluyeron.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La vacuna es gratuita y no requiere orden médica, sólo presentar el carnet de vacunación. El sarampión afecta principalmente a los niños, y en especial a aquellos que no fueron vacunados o son demasiado jóvenes para recibir la vacuna.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.