
El Gobierno nacional no pudo contener la inflación del mes y se disparó muy por encima de febrero. La Educación, los alimentos y bebidas los rubos que más aumentaron.
Es la cifra más baja desde el 2022 y el rubro que más aumentó fue Comunicación, Educación, bebidas alcohólicas y tabaco.
Economía13/06/2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este jueves que la inflación de mayo alcanzó el 4,2%, acumulando un total del 71,9% en los primeros cinco meses del año 2024. Esta cifra marca una desaceleración de 4,6 puntos en comparación con abril, cuando había alcanzado el 8,8%.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) muestra así la cifra mensual más baja desde enero de 2022, cuando fue del 3,9%.
Es importante destacar que esta dinámica de precios se sitúa por debajo de lo esperado por el consenso de los analistas participantes en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Los rubros que más aumentaron
Durante el mes de mayo, la división que experimentó el mayor aumento fue Comunicación, con un incremento del 8,2%. Este aumento se atribuye principalmente a las subidas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Educación, con un aumento del 7,6%, impulsado por incrementos en insumos y cuotas en todos los niveles educativos, y Bebidas alcohólicas y tabaco, que registraron un aumento del 6,7% debido a la subida en los precios de los cigarrillos.
Por otro lado, la división que tuvo la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un aumento del 4,8%. En esta categoría, se destacaron los aumentos en Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; y Aceites, grasas y manteca.
El Gobierno nacional no pudo contener la inflación del mes y se disparó muy por encima de febrero. La Educación, los alimentos y bebidas los rubos que más aumentaron.
El Índice Construya cerró el primer trimestre de 2025 en un nivel 6% superior al registrado en el mismo período del año anterior.
Todos los rubros tuvieron un crecimiento y en el caso del textil se encontró con desafíos como aumentos de alquileres, el transporte, y la competencia con productos importados.
El incremento será aplicado desde 1 de abril en todos los surtidores del país.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board, ese monto es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro el de Economía.
El impactante video del que tuvo acceso la agencia AP muestra la brutalidad de los soldados rusos contra soldados ucranianos que se habían rendido y fueron acribillados de espaldas.
Las víctimas son dos menores de edad que debieron hacerle una transferencia al vendedor ambulante para poder continuar caminando.
Como consecuencia del incendio una mascota resultó afectada. Las llamas se habrían originado por un desperfecto eléctrico.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
El Gobierno nacional no pudo contener la inflación del mes y se disparó muy por encima de febrero. La Educación, los alimentos y bebidas los rubos que más aumentaron.