
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Camiones de más de 3.500 kilos no podrán circular en las rutas nacionales, donde además habrá controles.
Nacionales12/07/2024Con el inicio de las vacaciones de invierno y el aumento esperado del tráfico vehicular en varias provincias del país, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) implementó restricciones al tránsito de camiones en más de 30 rutas nacionales.
Detalles de la restricción:
► Camiones de más de 3.500 kilos no podrán circular en las rutas afectadas durante los siguientes horarios:
► Esta tarde, de 18:00 a 20:59 horas.
► Mañana, de 7:00 a 9:59 horas.
► El domingo, de 18:00 a 20:59 horas.
Operativos de control
Los controles se realizan en colaboración con las fuerzas locales en cada una de las 39 bases operativas de control y fiscalización distribuidas nacionalmente.
Durante estos operativos se verifica:
► Documentación vehicular obligatoria.
► Consumo de alcohol en conductores.
►Uso adecuado de elementos de protección en transporte de carga y pasajeros.
►Exceso de velocidad y cumplimiento de las normas de tránsito.
Recomendaciones para una conducción segura:
Dada la presencia frecuente de nieve y lluvias intensas durante el invierno en diversas regiones del país.
►Reducir la velocidad y aumentar la distancia con otros vehículos en caso de lluvia.
►Mantener las luces bajas encendidas y usar el aire acondicionado en modo desempañante.
►Evitar maniobras bruscas que puedan comprometer la estabilidad del vehículo.
►Para áreas con nieve, es esencial consultar sobre la accesibilidad y el estado de los caminos, así como verificar la obligatoriedad de utilizar neumáticos de invierno o cadenas. Otras medidas incluyen seguir las huellas de otros vehículos y usar anticongelantes en el radiador y el limpiaparabrisas.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.