
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El programa comenzó en algunos barrios de Ushuaia y aseguran que se extenderá a otros. Busca que los vecinos separen los residuos de manera selectiva.
Tierra del Fuego20/07/2024Esta semana, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, inició el Programa de Recolección Selectiva de residuos. El objetivo principal de esta iniciativa es contribuir activamente al cuidado del medio ambiente, transformando los residuos en recursos útiles, mientras se fortalecen los puntos verdes con campañas de separación distribuidas por toda la ciudad, según se informó.
Los primeros resultados del programa en los barrios Malvinas Argentinas y Casas del Sur fueron calificados como un éxito por los responsables del área. Por esta razón, se está informando a toda la ciudadanía sobre los beneficios
Según el plan establecido, el camión de recolección de residuos reciclables pasará todos los miércoles en horarios específicos por los barrios mencionados. “El balance de las primeras semanas de la Recolección Selectiva en los barrios Malvinas Argentinas y Casas del Sur, resultó ser un éxito”, motivo por el cual, “estamos informando sobre los alcances del programa a toda la ciudadanía, y sostenemos los puntos verdes (campanas) para los residuos reciclables. Posteriormente iremos incorporando nuevos barrios al servicio de recolección selectiva puerta a puerta”, indicaron.
Es importante destacar los materiales que pueden ser separados en origen para su reciclaje: aluminio (papel de bebidas), plástico (envases de bebidas y productos de limpieza), cartón (limpio de cualquier tipo), y papel (limpio, con o sin tinta).
El proceso continúa con la recolección diferenciada, seguida de la clasificación y tratamiento en el Centro de Gestión y Economía Circular. Los materiales prensados se envían a la industria del reciclaje, donde se reintegran al sistema productivo y finalmente regresan al consumidor como nuevos productos.
Desde la Municipalidad se destaca el rol fundamental de los vecinos como primer eslabón en este proceso, enfatizando que su participación activa es esencial para el éxito del programa. Se invita a los interesados a obtener más información sobre la Recolección Selectiva visitando la página web oficial ushuaia.gob.ar/rsuyec o comunicándose por WhatsApp al Centro de Atención Vecinal al número (2901) 414037.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.