
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
En un acto simbólico de resistencia, los venezolanos derribaron estatuas gigantes del expresidente Hugo Chávez.
Mundo30/07/2024Miles de venezolanos salieron a las calles enérgicamente para manifestar su rechazo a lo que consideran un fraude en las recientes elecciones presidenciales, en las cuales se proclamó la victoria de Nicolás Maduro. En un acto simbólico de resistencia, los manifestantes derribaron estatuas gigantes del expresidente Hugo Chávez, como señal de protesta.
En la ciudad costera de La Guaira, situada en las afueras de la capital, Caracas, se produjo un acto de desobediencia particularmente significativo. Durante la noche del lunes, un grupo de manifestantes logró derribar una estatua de Hugo Chávez, una imagen de 3,5 metros de altura dedicada por Maduro en 2017. Las barras de refuerzo retorcidas y los trozos de concreto quedaron esparcidos debajo del pedestal donde anteriormente se erigía la estatua.
Los protestantes, vitoreando consignas como "este gobierno va a caer", arrastraron la estatua derribada por motocicletas a través de la plaza. Posteriormente, la estatua fue rociada con gasoil y prendida fuego, como un acto simbólico de rechazo a la administración actual y a las prácticas que consideran fraudulentas.
Estas manifestaciones se han extendido por todo el país, reflejando un creciente descontento con el gobierno de Maduro y cuestionando la legitimidad de los recientes comicios. Los eventos en La Guaira se han convertido en un símbolo del rechazo popular hacia la administración y un llamado a la acción para buscar una reforma política y electoral en Venezuela.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.