
Gaza supera los 40.000 muertos: Cementerios colapsan y tumbas se apilan
El colapso de los cementerios y el desbordamiento de las morgues reflejan la devastadora magnitud del conflicto en Gaza, donde los cuerpos son enterrados en patios, calles y tumbas improvisadas.
Mundo16/08/2024
La situación en Gaza se volvió insostenible con un número de muertos que ya superó los 40.000 desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamas, según informes del Ministerio de Salud local. El conflicto ha llevado a una crisis humanitaria de magnitudes descomunales, con los cuerpos acumulándose en cementerios desbordados y en espacios improvisados.
En el cementerio de Deir al-Balah, uno de los pocos lugares aún operativos, Sa'di Baraka y un grupo de sepultureros voluntarios trabajan incansablemente desde el amanecer. Las tumbas se apilan en el subsuelo, y a menudo se construyen nuevas tumbas encima de las ya existentes debido a la falta de espacio. "A veces hacemos tumbas encima de tumbas," comenta Baraka, reflejando la desesperada necesidad de espacio para los cuerpos.
El cementerio, que tiene 70 años de antigüedad, ahora alberga una cuarta parte de sus tumbas como nuevas. La situación se agrava con los cuerpos llegando desde kilómetros de distancia, provenientes de áreas donde los cementerios están destruidos o inaccesibles.
La crisis no se limita a los cementerios. Las morgues están llenas, y las familias que han perdido a sus seres queridos se ven obligadas a enterrar a los muertos en patios traseros, estacionamientos, debajo de escaleras y a lo largo de las rutas. Algunos cuerpos permanecen bajo los escombros, con la incertidumbre de si serán recuperados y contados alguna vez.
La situación en Gaza es una imagen devastadora de la magnitud del conflicto y el impacto en la vida cotidiana de las personas. La comunidad internacional observa con creciente preocupación mientras la crisis humanitaria se intensifica.
Con información de AP

Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
Tierra del Fuego01/04/2025“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.

Opereta contra la transmisión nacional de la Vigilia por Malvinas sale mal
Tierra del Fuego01/04/2025Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.

El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.

El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".

El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.