
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El Ejército ucraniano controla una zona de Rusia, tras una exitosa incursión y que hace cambiar el contexto de la guerra.
Mundo16/08/2024En un desarrollo sin precedentes, el gobierno de Ucrania ha informado sobre la "liberación" y apertura de una “oficina militar” en la ciudad rusa de Sudzha, ubicada en la región fronteriza de Kursk. Este evento marca una incursión militar significativa y el primer despliegue de fuerzas ucranianas en territorio ruso desde el inicio del conflicto con Rusia hace casi dos años y medio.
La operación, considerada la mayor incursión transfronteriza de Ucrania desde el comienzo de la guerra, subraya las vulnerabilidades de las defensas rusas y supone un golpe significativo al Kremlin, que ha intentado presentar a Vladimir Putin como el principal garante de la seguridad nacional de Rusia.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, utilizó la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter) para confirmar que el Ejército ucraniano ha avanzado en la incursión militar iniciada hace 10 días. Zelensky informó que, además de tomar Sudzha, las fuerzas armadas ucranianas han establecido una “oficina del comandante militar” en la ciudad, lo que simboliza una presencia formal y operativa en el territorio ruso.
En su comunicación, Zelensky detalló que su principal comandante militar, Oleksandr Syrskyi, le ha reportado el control de más de 80 asentamientos y ciudades en la región fronteriza de Kursk. Esta información subraya la magnitud de la operación y su impacto estratégico en la región.
El despliegue ucraniano resalta el creciente desafío para Rusia en el conflicto en curso y pone en evidencia las dificultades de Moscú para mantener su posición en la frontera. La incursión también tiene implicaciones importantes para la percepción pública y política en Rusia, donde el Kremlin enfrenta crecientes presiones y críticas respecto a su manejo de la guerra y la seguridad nacional.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU