
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El Ejército ucraniano controla una zona de Rusia, tras una exitosa incursión y que hace cambiar el contexto de la guerra.
Mundo16/08/2024En un desarrollo sin precedentes, el gobierno de Ucrania ha informado sobre la "liberación" y apertura de una “oficina militar” en la ciudad rusa de Sudzha, ubicada en la región fronteriza de Kursk. Este evento marca una incursión militar significativa y el primer despliegue de fuerzas ucranianas en territorio ruso desde el inicio del conflicto con Rusia hace casi dos años y medio.
La operación, considerada la mayor incursión transfronteriza de Ucrania desde el comienzo de la guerra, subraya las vulnerabilidades de las defensas rusas y supone un golpe significativo al Kremlin, que ha intentado presentar a Vladimir Putin como el principal garante de la seguridad nacional de Rusia.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, utilizó la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter) para confirmar que el Ejército ucraniano ha avanzado en la incursión militar iniciada hace 10 días. Zelensky informó que, además de tomar Sudzha, las fuerzas armadas ucranianas han establecido una “oficina del comandante militar” en la ciudad, lo que simboliza una presencia formal y operativa en el territorio ruso.
En su comunicación, Zelensky detalló que su principal comandante militar, Oleksandr Syrskyi, le ha reportado el control de más de 80 asentamientos y ciudades en la región fronteriza de Kursk. Esta información subraya la magnitud de la operación y su impacto estratégico en la región.
El despliegue ucraniano resalta el creciente desafío para Rusia en el conflicto en curso y pone en evidencia las dificultades de Moscú para mantener su posición en la frontera. La incursión también tiene implicaciones importantes para la percepción pública y política en Rusia, donde el Kremlin enfrenta crecientes presiones y críticas respecto a su manejo de la guerra y la seguridad nacional.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.