Boric: "La dictadura de Venezuela no es la izquierda"

El presidente chileno afirmó que la situación en Venezuela demuestra “una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante el exilio más grande del mundo solo comparable con el de Siria producto de una guerra”.

Mundo23/08/2024
boric1
Foto: Archivo

El presidente chileno Gabriel Boric emitió un fuerte pronunciamiento sobre la situación en Venezuela después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del país confirmara la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio. En un mensaje publicado en X (anteriormente Twitter), Boric acusó al régimen de Maduro de consolidar el fraude electoral y criticó duramente el sistema político venezolano.

“Hoy el TSJ de Venezuela termina de consolidar el fraude. El régimen de Maduro obviamente acoge con entusiasmo su sentencia que estará signada por la infamia”, dijo.

El mandatario subrayó que la situación en Venezuela demuestra “una dictadura que falsea elecciones, reprime al que piensa distinto y es indiferente ante el exilio más grande del mundo solo comparable con el de Siria producto de una guerra”.

Este mensaje marca un cambio significativo en la postura de Boric, quien hasta ahora había evitado calificar explícitamente al Gobierno de Maduro como una dictadura. Anteriormente, el mandatario chileno había caracterizado al régimen venezolano como uno que había tenido “una deriva autoritaria”, pero en su último comunicado utilizó el término “dictadura” de manera directa.

La dictadura de Venezuela no es la izquierda. Es posible y necesaria una izquierda continental profundamente democrática y que respete los derechos humanos sin importar el color de quien los vulnere”, reflexionó Boric, destacando su compromiso con una visión de izquierda que respete los principios democráticos y los derechos humanos.

+ Noticias
aeropuerto israel

Cierre masivo del espacio aéreo en Medio Oriente

AP
Mundo16/06/2025

Israel atacó infraestructura nuclear en Irán, desatando una ola de represalias y obligando a varios países a cerrar su espacio aéreo. Aeropuertos clausurados, vuelos cancelados y pasajeros atrapados en medio de la tensión regional.

Lo + visto en U24