
El nuevo edificio, de dos plantas, cuenta con consultorios modernos y espacios adaptados para brindar atención de lunes a viernes con distintas especialidades.
El gremio docente manifestó su repudio ante la violenta represión policial en contra de jubilados que reclamaban aumento en las jubilaciones y en rechazo al veto de Milei.
Tierra del Fuego28/08/2024El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresó esta noche su "enérgico repudio ante la violenta represión ejercida por la Policía Federal contra jubiladas y jubilados que se habían concentrado frente al Congreso de la Nación" para protestar por un aumento en las jubilaciones y en el rechazo al veto del presidente Javier Milei a la nueva fórmula jubilatoria.
La normativa en cuestión, aprobada en el Senado, pretendía elevar las jubilaciones y ajustar la fórmula de actualización de los haberes en función de la inflación. Sin embargo, el presidente decidió vetar la ley, generando una fuerte reacción entre los sectores más afectados por esta medida. "Nuevamente el gobierno nacional cruza un límite y castiga a uno de los sectores más vulnerables de la población" apuntó el gremio docente.
"Mientras la jubilación mínima cubre apenas un tercio de la canasta de pobreza, aplican el protocolo de la ministra Bullrich para que la policía reprima con gas pimienta y a bastonazos a las jubiladas y jubilados que marchaban bajo la consigna “No al veto de Milei y Macri a la movilidad jubilatoria”. Decenas de jubiladas/os debieron ser atendidas/os por los efectos de los gases y las heridas ocasionadas", describieron.
Por lo sucedido, "desde el SUTEF expresamos toda nuestra solidaridad con las jubiladas y jubilados, exigimos el cese de todo accionar represivo y rechazamos de manera categórica el veto presidencial", concluyó el gremio.
El nuevo edificio, de dos plantas, cuenta con consultorios modernos y espacios adaptados para brindar atención de lunes a viernes con distintas especialidades.
Durante el fin de semana se incautaron cinco vehículos por distintas infracciones.
La Concejala y presidenta del bloque del PJ en el Concejo Deliberante de Ushuaia, presentó dos proyectos de ordenanza para generar herramientas que den soluciones a dos problemáticas de la ciudad.
El gremio del SUTEF decidió continuar con medidas de fuerza y aplicar un paro de 48 horas en las instituciones educativas públicas.
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
El Intendente estuvo acompañado de funcionarias donde observó los avances de los trabajos y repasó los detalles de los cortes y desvíos que se implementarán para facilitar las labores.
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
A través de una línea telefónica directa, los ciudadanos podrán informar hechos delictivos sin revelar su identidad.
El gremio del SUTEF decidió continuar con medidas de fuerza y aplicar un paro de 48 horas en las instituciones educativas públicas.