
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El gremio docente manifestó su repudio ante la violenta represión policial en contra de jubilados que reclamaban aumento en las jubilaciones y en rechazo al veto de Milei.
Tierra del Fuego28/08/2024El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresó esta noche su "enérgico repudio ante la violenta represión ejercida por la Policía Federal contra jubiladas y jubilados que se habían concentrado frente al Congreso de la Nación" para protestar por un aumento en las jubilaciones y en el rechazo al veto del presidente Javier Milei a la nueva fórmula jubilatoria.
La normativa en cuestión, aprobada en el Senado, pretendía elevar las jubilaciones y ajustar la fórmula de actualización de los haberes en función de la inflación. Sin embargo, el presidente decidió vetar la ley, generando una fuerte reacción entre los sectores más afectados por esta medida. "Nuevamente el gobierno nacional cruza un límite y castiga a uno de los sectores más vulnerables de la población" apuntó el gremio docente.
"Mientras la jubilación mínima cubre apenas un tercio de la canasta de pobreza, aplican el protocolo de la ministra Bullrich para que la policía reprima con gas pimienta y a bastonazos a las jubiladas y jubilados que marchaban bajo la consigna “No al veto de Milei y Macri a la movilidad jubilatoria”. Decenas de jubiladas/os debieron ser atendidas/os por los efectos de los gases y las heridas ocasionadas", describieron.
Por lo sucedido, "desde el SUTEF expresamos toda nuestra solidaridad con las jubiladas y jubilados, exigimos el cese de todo accionar represivo y rechazamos de manera categórica el veto presidencial", concluyó el gremio.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.