
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El gremio docente manifestó su repudio ante la violenta represión policial en contra de jubilados que reclamaban aumento en las jubilaciones y en rechazo al veto de Milei.
Tierra del Fuego28/08/2024El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresó esta noche su "enérgico repudio ante la violenta represión ejercida por la Policía Federal contra jubiladas y jubilados que se habían concentrado frente al Congreso de la Nación" para protestar por un aumento en las jubilaciones y en el rechazo al veto del presidente Javier Milei a la nueva fórmula jubilatoria.
La normativa en cuestión, aprobada en el Senado, pretendía elevar las jubilaciones y ajustar la fórmula de actualización de los haberes en función de la inflación. Sin embargo, el presidente decidió vetar la ley, generando una fuerte reacción entre los sectores más afectados por esta medida. "Nuevamente el gobierno nacional cruza un límite y castiga a uno de los sectores más vulnerables de la población" apuntó el gremio docente.
"Mientras la jubilación mínima cubre apenas un tercio de la canasta de pobreza, aplican el protocolo de la ministra Bullrich para que la policía reprima con gas pimienta y a bastonazos a las jubiladas y jubilados que marchaban bajo la consigna “No al veto de Milei y Macri a la movilidad jubilatoria”. Decenas de jubiladas/os debieron ser atendidas/os por los efectos de los gases y las heridas ocasionadas", describieron.
Por lo sucedido, "desde el SUTEF expresamos toda nuestra solidaridad con las jubiladas y jubilados, exigimos el cese de todo accionar represivo y rechazamos de manera categórica el veto presidencial", concluyó el gremio.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU