
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Con apoyo de los radicales, Milei pudo mantener el veto al aumento de las jubilaciones, que hoy rondan los 270 mil pesos. Para el Presidente los diputados que votaron en contra de los jubilados son "héroes".
Nacionales11/09/2024La Cámara de Diputados ratificó el veto del presidente Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria sancionada por la oposición, la cual buscaba un incremento en los haberes del sector previsional por la crisis económica, la inflación y la recesión que atraviesa el país.
El oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) logró la aprobación del veto presidencial a pesar de que la insistencia de la ley recibió una mayoría de votos a favor. En la votación, 153 diputados respaldaron la ley, 87 se manifestaron en contra y 8 se abstuvieron. Sin embargo, para revertir el veto presidencial se requería una mayoría de dos tercios, es decir, 166 votos de los 248 presentes. Los partidarios de la ley se quedaron a 13 votos de alcanzar el objetivo necesario.
El resultado de la votación mostró una pérdida significativa en el apoyo a la ley desde la sesión de junio, cuando había logrado una mayor cantidad de votos a favor. Esta disminución se atribuye al cambio de postura de cinco diputados radicales y a la decisión de los legisladores de Innovación Federal, quienes habían apoyado la reforma jubilatoria en junio y esta vez optaron por la abstención.
La negativa a aumentar los haberes del sector previsional mantiene vigente el veto presidencial y marca un giro significativo en las políticas de movilidad jubilatoria en el país.
Mientras la represión policial se hacía presente sobre los jubilados que reclaman un aumento de jubilaciones, el presidente Javier Milei señalaba que "hoy 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales que intentaron destruir el superávit fiscal que los argentinos con tanto esfuerzo logramos conseguir"
"Evidentemente los políticos siguen pensando que los argentinos somos tontos y no vemos sus malintencionadas maniobras para voltear a un gobierno que por primera vez elige decirles a los argentinos una verdad incómoda en lugar de una mentira confortable", dijo.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.