
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
La compañía estatal reporte millonaria perdidas por el paro de gremios aeronáuticos que comienza este viernes hasta el sábado.
Nacionales13/09/2024Un paro encabezado por Pablo Biró del sindicato de pilotos APLA y Juan Pablo Brey del sindicato de tripulantes AAA provocó la cancelación de 319 vuelos de Aerolíneas Argentinas, afectando a más de 37 mil pasajeros, según la empresa estatal.
La medida de fuerza, que se produjo de manera repentina, tiene un costo económico estimado en más de 2.5 millones de dólares. Este monto incluye pérdidas por ventas no realizadas, multas, compensaciones, así como gastos relacionados con la hotelería, traslados, comidas y otros perjuicios directos para los pasajeros afectados.
Del total de pasajeros impactados, aproximadamente 28 mil tenían vuelos programados dentro del país, 5.500 a destinos regionales, y 3.500 a destinos internacionales, incluyendo el Caribe, Estados Unidos y Europa.
Desde el anuncio del paro, Aerolíneas Argentinas reprogramó vuelos, ajustando salidas fuera del horario del paro y creando vuelos especiales para redistribuir el tráfico afectado. Además, se trabajó en colaboración con su red de alianzas para ofrecer alternativas a los pasajeros en tránsito.
El comunicado de Aerolíneas Argentinas expresa el pesar de la compañía por las molestias causadas por este "paro intempestivo, abusivo y fuera de contexto" promovido por los líderes gremiales, a quienes se les acusa de actuar de manera irresponsable. La empresa asegura que continuará trabajando para ofrecer un servicio de calidad, confiable y seguro a sus clientes.
Información importante para los pasajeros
Aerolíneas Argentinas recomienda a los pasajeros con vuelos afectados que permanezcan atentos a las notificaciones enviadas por correo electrónico, que fue el medio de contacto proporcionado al momento de la reserva. Para aquellos que compraron sus boletos a través de agencias de turismo, se aconseja consultar directamente con dichas agencias.
Se sugiere utilizar los canales de autogestión disponibles en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (disponible para iOS y Android) o a través de su sitio web oficial, aerolineas.com.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.