
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
Durante la presentación del Presupuesto 2025 el Presidente afirmó que su gobierno llegó para poner "cepo al Estado" y continuará con su política de achicar la administración pública nacional y organismos.
Nacionales15/09/2024En un Congreso semivacío, el presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2025, destacando que su principal objetivo es "ponerle un cepo al Estado" para garantizar el equilibrio fiscal. La presentación, realizada por cadena nacional minutos después de las 20:50, marcó un momento clave en la administración de Milei, quien prometió que el presupuesto de 2025 será "diametralmente distinto" a lo que se vio hasta ahora y "el más radicalmente distinto de nuestra historia".
Durante su discurso, Milei hizo hincapié en que el próximo año será el primero en el que Argentina logrará un superávit fiscal sin caer en default. Aseguró que este logro se debe a una gestión que ha eliminado 31 mil "ñoquis" del Estado, reducido los piquetes y disminuido en un 71% los homicidios en Rosario. Según el mandatario, la clave de una buena gestión es "achicar el Estado para engrandecer a la sociedad".
Milei también reiteró su compromiso de vetar cualquier proyecto que considere que atente contra el equilibrio fiscal. En particular, se refirió a la reforma jubilatoria que proponía un aumento de los haberes previsionales, que fue rechazada por el Poder Ejecutivo.
El presidente subrayó que cualquier gasto nuevo que no esté claramente especificado en una partida presupuestaria existente será objeto de veto. "Todo gasto que sea creado y no explique de que partida presupuestaria existente va a salir, será vetado", afirmó y abogó por "reducir impuestos y el tamaño del Estado, que es la verdadera presión impositiva".
Además, aseguró que el Presupuesto 2025 está diseñado para garantizar un resultado fiscal positivo sin importar el estado de la economía.
En un llamado a la acción dirigido a los legisladores, Milei les instó a decidir "de qué lado de la historia quieren quedar", advirtiendo que la ciudadanía decidirá si los coloca en la "avenida de los justos" o en la "esquina de las ratas miserables" que apostaron contra el país.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.