
China construye una “estación espacial submarina” a 2.000 metros de profundidad en el Mar Meridional
Interés general20/04/2025El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
El glaciar tiene 120 km de diámetro y es el más ancho del planeta. Si el Thwaites colapsa completamente, el nivel del mar podría incrementarse en 65 cm.
Interés general20/09/2024Una reciente investigación de expertos del Reino Unido y Estados Unidos revela datos preocupantes sobre el glaciar Thwaites, en la Antártida, en el cual se evalúa su retroceso y se advierte de que colapsar el nivel del mar aumentaría en 65 cm.
Investigadores del Reino Unido y Estados Unidos han presentado sus hallazgos en el British Antarctic Survey (BAS) en Cambridge, donde discuten el complejo y cambiante entorno del glaciar desde 2018.
El glaciar Thwaites, tiene más de 2000 metros de espesor en algunas zonas, ha visto un aumento en el volumen de hielo que fluye hacia el mar, el cual se ha más que duplicado desde la década de 1990. Este fenómeno contribuye a aproximadamente el 8% del aumento actual del nivel del mar, que asciende a 4.6 mm anuales.
El colosal Thwaites, de aproximadamente 120 km de diámetro, es el glaciar más ancho del planeta. También es una piedra angular de la capa de hielo de la Antártida Occidental, gran parte de la cual se encuentra en un lecho por debajo del nivel del mar y elevaría el nivel del mar en 3,3 metros si se derritiera todo.
El proyecto, conocido como Colaboración Internacional del Glaciar Thwaites (ITGC), busca comprender los procesos que rigen este glaciar y construir modelos más precisos sobre su futuro. Las proyecciones indican que, si el Thwaites colapsa completamente, el nivel del mar podría incrementarse en 65 cm, lo que tendría consecuencias devastadoras para millones de personas en áreas costeras alrededor del mundo.
Los investigadores han determinado que Thwaites es especialmente vulnerable, ya que su hielo reposa sobre un lecho que desciende por debajo del nivel del mar, lo que acelera su retroceso. La misión ha incorporado tecnología avanzada, incluyendo robots submarinos y nuevas técnicas de modelado, que han proporcionado valiosos conocimientos, aunque aún quedan muchos interrogantes sobre su evolución.
Los hallazgos sugieren que el glaciar y gran parte de la capa de hielo de la Antártida Occidental podrían desaparecer para el siglo XXII, aumentando drásticamente el nivel del mar y afectando regiones desde Bangladesh hasta Nueva York y Londres. La comunidad científica se enfrenta ahora al desafío urgente de entender mejor estos procesos y sus implicaciones globales.
"Es preocupante que los últimos modelos informáticos predigan una pérdida continua de hielo que se acelerará a lo largo del siglo XXII y podría conducir a un colapso generalizado de la capa de hielo de la Antártida Occidental en el siglo XXII", según el Dr. Ted Scambos, coordinador científico estadounidense del ITGC y glaciólogo de la Universidad de Colorado.
"La intervención climática inmediata y sostenida tendrá un efecto positivo, pero tardío, particularmente en la moderación de la entrega de agua cálida de las profundidades oceánicas, que es el principal impulsor de la retirada", agregó el experto.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.
Del 23 al 27 de abril de 2025, en la Sala Niní Marshall de Ushuaia, se celebrará una nueva edición del festival con entrada libre y gratuita. Además, Argentores premiará al mejor guion de películas argentinas.
En 2025, los argentinos disfrutan feriados nacionales, entre los cuales se destacan los inamovibles y los trasladables, que permiten una mayor flexibilidad para organizar los días de descanso.
BLKMRKT Media anuncia oficialmente el estreno de "Garbage People: La Película", el primer largometraje basado en la exitosa serie animada 'Garbage People', programado para estrenarse en 2025.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
Durante los próximos días, se espera que cientos de miles de fieles acudan a la Basílica para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.
Sucedió en Río Grande donde gracias a la rápida acción de efectivos policiales se logró detener a un delincuente que había forzado un comercio para alzarse un televisor.
"La inflación no solo no baja, sino que supera las expectativas, y todo indica que continuará esa tendencia, mientras los recursos siguen disminuyendo" advirtió el Jefe de Gabinete de Ushuaia.