
Criptomonedas e investing: cómo combinar inversión tradicional con activos digitales
Interés general02/07/2025Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
El glaciar tiene 120 km de diámetro y es el más ancho del planeta. Si el Thwaites colapsa completamente, el nivel del mar podría incrementarse en 65 cm.
Interés general20/09/2024Una reciente investigación de expertos del Reino Unido y Estados Unidos revela datos preocupantes sobre el glaciar Thwaites, en la Antártida, en el cual se evalúa su retroceso y se advierte de que colapsar el nivel del mar aumentaría en 65 cm.
Investigadores del Reino Unido y Estados Unidos han presentado sus hallazgos en el British Antarctic Survey (BAS) en Cambridge, donde discuten el complejo y cambiante entorno del glaciar desde 2018.
El glaciar Thwaites, tiene más de 2000 metros de espesor en algunas zonas, ha visto un aumento en el volumen de hielo que fluye hacia el mar, el cual se ha más que duplicado desde la década de 1990. Este fenómeno contribuye a aproximadamente el 8% del aumento actual del nivel del mar, que asciende a 4.6 mm anuales.
El colosal Thwaites, de aproximadamente 120 km de diámetro, es el glaciar más ancho del planeta. También es una piedra angular de la capa de hielo de la Antártida Occidental, gran parte de la cual se encuentra en un lecho por debajo del nivel del mar y elevaría el nivel del mar en 3,3 metros si se derritiera todo.
El proyecto, conocido como Colaboración Internacional del Glaciar Thwaites (ITGC), busca comprender los procesos que rigen este glaciar y construir modelos más precisos sobre su futuro. Las proyecciones indican que, si el Thwaites colapsa completamente, el nivel del mar podría incrementarse en 65 cm, lo que tendría consecuencias devastadoras para millones de personas en áreas costeras alrededor del mundo.
Los investigadores han determinado que Thwaites es especialmente vulnerable, ya que su hielo reposa sobre un lecho que desciende por debajo del nivel del mar, lo que acelera su retroceso. La misión ha incorporado tecnología avanzada, incluyendo robots submarinos y nuevas técnicas de modelado, que han proporcionado valiosos conocimientos, aunque aún quedan muchos interrogantes sobre su evolución.
Los hallazgos sugieren que el glaciar y gran parte de la capa de hielo de la Antártida Occidental podrían desaparecer para el siglo XXII, aumentando drásticamente el nivel del mar y afectando regiones desde Bangladesh hasta Nueva York y Londres. La comunidad científica se enfrenta ahora al desafío urgente de entender mejor estos procesos y sus implicaciones globales.
"Es preocupante que los últimos modelos informáticos predigan una pérdida continua de hielo que se acelerará a lo largo del siglo XXII y podría conducir a un colapso generalizado de la capa de hielo de la Antártida Occidental en el siglo XXII", según el Dr. Ted Scambos, coordinador científico estadounidense del ITGC y glaciólogo de la Universidad de Colorado.
"La intervención climática inmediata y sostenida tendrá un efecto positivo, pero tardío, particularmente en la moderación de la entrega de agua cálida de las profundidades oceánicas, que es el principal impulsor de la retirada", agregó el experto.
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.
El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.
Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.
Se prevé que la media anual de la temperatura mundial comprendido entre 2025 y 2029 será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a la media del período 1850-1900. Y entre 2025 y 2029 romperá récord de temperatura.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.