
Un informe científico revela preocupantes hallazgos sobre el glaciar Thwaites en la Antártida
El glaciar tiene 120 km de diámetro y es el más ancho del planeta. Si el Thwaites colapsa completamente, el nivel del mar podría incrementarse en 65 cm.
Tenés que saber20/09/2024
Una reciente investigación de expertos del Reino Unido y Estados Unidos revela datos preocupantes sobre el glaciar Thwaites, en la Antártida, en el cual se evalúa su retroceso y se advierte de que colapsar el nivel del mar aumentaría en 65 cm.
Investigadores del Reino Unido y Estados Unidos han presentado sus hallazgos en el British Antarctic Survey (BAS) en Cambridge, donde discuten el complejo y cambiante entorno del glaciar desde 2018.
El glaciar Thwaites, tiene más de 2000 metros de espesor en algunas zonas, ha visto un aumento en el volumen de hielo que fluye hacia el mar, el cual se ha más que duplicado desde la década de 1990. Este fenómeno contribuye a aproximadamente el 8% del aumento actual del nivel del mar, que asciende a 4.6 mm anuales.
El colosal Thwaites, de aproximadamente 120 km de diámetro, es el glaciar más ancho del planeta. También es una piedra angular de la capa de hielo de la Antártida Occidental, gran parte de la cual se encuentra en un lecho por debajo del nivel del mar y elevaría el nivel del mar en 3,3 metros si se derritiera todo.
El proyecto, conocido como Colaboración Internacional del Glaciar Thwaites (ITGC), busca comprender los procesos que rigen este glaciar y construir modelos más precisos sobre su futuro. Las proyecciones indican que, si el Thwaites colapsa completamente, el nivel del mar podría incrementarse en 65 cm, lo que tendría consecuencias devastadoras para millones de personas en áreas costeras alrededor del mundo.
Los investigadores han determinado que Thwaites es especialmente vulnerable, ya que su hielo reposa sobre un lecho que desciende por debajo del nivel del mar, lo que acelera su retroceso. La misión ha incorporado tecnología avanzada, incluyendo robots submarinos y nuevas técnicas de modelado, que han proporcionado valiosos conocimientos, aunque aún quedan muchos interrogantes sobre su evolución.
Los hallazgos sugieren que el glaciar y gran parte de la capa de hielo de la Antártida Occidental podrían desaparecer para el siglo XXII, aumentando drásticamente el nivel del mar y afectando regiones desde Bangladesh hasta Nueva York y Londres. La comunidad científica se enfrenta ahora al desafío urgente de entender mejor estos procesos y sus implicaciones globales.
"Es preocupante que los últimos modelos informáticos predigan una pérdida continua de hielo que se acelerará a lo largo del siglo XXII y podría conducir a un colapso generalizado de la capa de hielo de la Antártida Occidental en el siglo XXII", según el Dr. Ted Scambos, coordinador científico estadounidense del ITGC y glaciólogo de la Universidad de Colorado.
"La intervención climática inmediata y sostenida tendrá un efecto positivo, pero tardío, particularmente en la moderación de la entrega de agua cálida de las profundidades oceánicas, que es el principal impulsor de la retirada", agregó el experto.


EN VIVO | Comenzó la transmisión de la expedición científica que estudia cañones submarinos del Mar Argentino
Tenés que saber20/10/2025Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.

Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.

El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.

Aves de distintos continentes comparten un mismo llamado de alerta aprendido ante parásitos de cría
Tenés que saber11/10/2025Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.


Océanos en emergencia: informe europeo revela que se ha superado el umbral crítico de temperatura
Tenés que saber03/10/2025"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.

Nuevos horarios y propuestas para disfrutar del Paseo Canto del Viento en Río Grande
Tenés que saber29/09/2025El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma
Tenés que saber25/09/2025Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.


AUDIOS 24 | Renuncias en cadena en el Hospital Regional Ushuaia: “Estamos en una situación crítica”, advirtió el Dr. Moreira
Tierra del Fuego20/10/2025El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.

Maduro ordena crear una aplicación para que los venezolanos reporten “todo lo que vean y escuchen” las 24 horas
Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero suspendió su aplicación hasta la asignación de fondos
Nacionales21/10/2025El Ejecutivo publicó los decretos en el Boletín Oficial y dejó sin efecto inmediato las normas aprobadas por el Congreso hasta que se asignen los recursos presupuestarios.

La Municipalidad de Ushuaia presentó una denuncia penal por la ocupación ilegal de terrenos municipales
Tierra del Fuego21/10/2025El Ejecutivo municipal pidió constituirse como querellante en la causa y aportó pruebas que demostrarían una organización previa detrás de la toma ocurrida el 17 de octubre en Barrio Escondido y Barrio Esperanza II.

El procedimiento fue realizado por personal de la Brigada Rural sobre la Ruta Provincial N.º 7. Los ocupantes del vehículo fueron identificados y le secuestraron el guanaco muerto como así también truchas, un rifle de aire comprimido y elementos de faena.